Wilber Dongo: Las 5 tendencias claves para las microfinanzas

20 Octubre, 2022 / 2:46 pm

“Las empresas son las socias del futuro de sus clientes. El objetivo central son las personas y debemos centrarnos en ellas haciendo las microfinanzas más humanas”, dijo Wilber Dongo, Gerente Central de Negocios de Caja Arequipa, en el marco del CIM2022 organizado por la Fepcmac y Caja Sullana.
Dongo agregó que en la actualidad cuentan con más de 500 mil clientes vigentes, en todo el Perú, y en ese recorrido fueron, en el 2003, la 1era microfinanciera con una agencia en Lima y poco a poco trabajaron para estar en todo el Perú cubriendo actualmente el 100% del territorio nacional”.
Tendencias clave para las microfinanzas
1. Personalización de experiencias. “Soy tu cliente, conóceme. Las personas no quieren que les vendan productos o servicios sino adquirir experiencias”.
Dongo comentó que la población joven tiene más participación en el sistema financiero y se tiene que avanzar en el camino de la digitalización para poder atenderla adecuadamente. Es así que en abril del 2020 Caja Arequipa pudo dar el 1er crédito 100% digital a través del celular.
2. Conectividad permanente. Hoy son casi 7 mil millones de personas en el mundo con 13 mil millones de celulares, entonces se debe cambiar el modelo tradicional de atención sin dejar de perder el foco en las personas.
3. Decisiones por gestión de datos. Ir al servicio de experiencia emocional, con decisiones estratégicas basadas en análisis e interpretación de data.
4. Construyendo plataformas de servicios y no sólo de productos. Conectar a los clientes con otras personas para conocer la huella q dejan. “Hoy tenemos un market place básico llamado Somos Caja, que sirve para poner en vitrina los productos y servicios de nuestros clientes”.
5. Las personas hacen la diferencia. La verdadera ventaja competitiva de cualquier empresa se resume en una palabra: Personas.
“Las personas son lo más importante y no sólo los clientes sino también los colaboradores. En Caja Arequipa estamos trabajando el hábito del agradecimiento y por eso cada viernes tenemos espacios en los que todos pueden agradecer a alguien de la institución por algo que hiciera en la semana”.
Finalmente Wilber Dongo recomendó que las personas estén al centro de la tecnología y no al revés.
Vea Tambien: