Visa aboga por una nueva década de empoderamiento de las mujeres

5 Marzo, 2020 / 12:30 pm

Para arrancar el Mes de la Historia de la Mujer, Visa anunció dos nuevas alianzas que respaldan el compromiso de la compañía con el empoderamiento económico de las mujeres. Hand In Hand International y IFundWomen se unirán a Visa para ayudar a brindar recursos educativos y financiamiento para mujeres emprendedoras de todo el mundo con el fin de ayudarles a establecer y hacer crecer sus empresas. La tasa global de mujeres emprendedoras aumenta más rápido que la de hombres emprendedores, con más de 250 millones de mujeres a cargo de emprendimientos alrededor del mundo.
“Las mujeres impulsan las economías del mundo y cada vez más son una fuerza promotora en la creación de nuevos negocios”, dijo Al Kelly, director ejecutivo y presidente de Visa. “Visa tiene el compromiso de utilizar todo el poder de nuestra red, marca y recursos financieros para destacar esta creciente fuerza económica y ayudar a las mujeres emprendedoras a alcanzar sus sueños”.
Acerca de las Alianzas:
· IFundWomen: IFundWomen es una plataforma de financiamiento y educación que brinda acceso a capital a través de subsidios y financiamiento colectivo, coaching empresarial de expertos y una red de mujeres dueñas de empresas. La nueva alianza global de Visa con IFundWomen está específicamente concebida para ayudar a que las emprendedoras de todas partes del mundo obtengan el financiamiento que necesitan a través de una serie de concursos de subsidios. Para más información o para solicitar un subsidio, las emprendedoras pueden visitar IfundWomen.com/Visa.
· Hand in Hand International: Como parte de la misión de sus negocios de posibilitar que las personas, empresas y economías prosperen, Visa está lanzando una alianza de tres años de $2.4 millones con Hand in Hand International, una organización mundial sin fines de lucro que está enfocada en economías en desarrollo en África, Asia del Sur y Oriente Medio. La alianza de Visa con Hand in Hand International se centrará en proveer educación de negocios y ampliar el acceso a servicios financieros a 10 mil microempresas en Kenia (al menos el 75% de ellas son propiedad de mujeres). La alianza promoverá el empoderamiento económico de las mujeres, el cual tiene un efecto multiplicador, estimulando el crecimiento económico y conduciendo a mejores resultados de desarrollo.
Además de las alianzas, Visa reveló hoy las conclusiones del segundo informe anual sobre el “Estado del Emprendimiento Femenino”. Este estudio anual busca entender las metas, aspiraciones y desafíos que enfrentan hoy en día las mujeres dueñas de empresas. Las principales conclusiones incluyeron que el financiamiento sigue siendo uno de los principales desafíos: 79% de mujeres emprendedoras en Estados Unidos se sienten ahora más empoderadas que hace cinco años, pero 66% dicen que tienen dificultades para obtener el financiamiento que necesitan.
“En un mundo cada vez más digital, las empresas necesitan adaptarse constantemente al cambio en las preferencias de los consumidores. Pero mantenerse al día con estas tendencias es difícil, especialmente para una pequeña empresa. Las mujeres emprendedoras con las que me he reunido manifiestan una y otra vez que necesitan más acceso al capital para financiar, gestionar y hacer crecer sus empresas”, dijo Suzan Kereere, vicepresidente senior global de ventas y adquirencia de comercios de Visa. “Nos complace ayudar a igualar las condiciones brindando más acceso a herramientas y subsidios este año, y continuar abogando por las mujeres en todas las facetas de la vida a fin de lograr una sociedad digital e inclusiva”.
Vea Tambien: