UCV organiza I Congreso Internacional de Ingeniería Industrial y Empresarial

21 Junio, 2017 / 4:50 pm

Tres de los más destacados especialistas latinoamericanos en temas de prevención en contaminación ambiental y producción limpia empresarial, así como nuevas tendencias en procesos de emprendimiento, llegarán al Perú para participar en el I Congreso Internacional de Ingeniería Industrial y Empresarial que organiza la Universidad César Vallejo en su campus de Lima Norte.
Luiz Alexandre (Brasil), ingeniero con maestría y doctorado en química de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo, será uno de los expositores. Es reconocido a nivel internacional por trabajar por más de dos décadas la investigación y aplicación de la técnica de gestión ambiental llamada ‘Evaluación del ciclo de vida’.
En esta reunión académica, que tendrá lugar del 2 al 4 de julio, también debatirá Biagio Giannetti (Brasil), magíster y doctor en ingeniería de la producción por la Universidad Sao Paulo. Es profesor titular del programa de postgrado en ingeniería de producción, con especialización en sostenibilidad en sistemas de producción, líder del laboratorio de producción y medio ambiente del Grupo de Investigación (LaProMA) de la Universidad Paulista (UNIP).
Otro ponente que formará parte de este congreso internacional es Bernardo Campillo (Colombia), master executive en marketing y comunicación de la IDE-CESEM Business School de Madrid – España. Ha sido Brand Manager de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá (ESP) y actualmente se desempeña como director de mercadeo en la secretaría de cultura patrimonio y turismo de la intendencia fluvial Barranquilla (SDCPT).
Asimismo, esta reunión contará con la presencia del magister Emilio Cisternas (Chile) y la participación de expositores peruanos como la doctora Katia Cánepa, quien tendrá a su cargo la ponencia ‘Beauty Technology: El uso de cosméticos como un interfaz’; Limberg Chero, quien hablará sobre ‘Gestión por procesos para la mejora continua’; Julio Maraví con ‘Innovación y competitividad, caso Igasa’; el Ing. Edwin Tobala con ‘Soluciones Tecnológicas ERP. Tendencias SAP’ y el Ing. Martín Rosales con el tema ‘Automatización Industrial’.
Vea Tambien: