Telefónica Open Future ha comprometido inversiones para emprendimientos por más de 550 millones de euros

6 Noviembre, 2015 / 11:19 am

El día de hoy se viene realizando el Open Venture Day iniciativa conjunta de Telefónica Open Future, el IE Business School y el Ministerio de la Producción con su programa StartUP Perú y que busca conectar a inversionistas nacionales e internacionales con las mejores Startups del país y de la región, que se encuentran en etapa de levantar capital.
Alexander Gómez, country manager de Wayra Perú fue el encargado de dar a conocer el programa, explicando que el bloque central del día será la presentación de 11 emprendedores quienes tendrán 5 minutos para dar sus presentaciones. “En esos cinco minutos ustedes verán el modelo de negocio y las oportunidades de inversión para luego pasar al área de networking, donde podrán departir con los emprendedores que más les interesaron y entregar los billetes que tienen dentro de las tarjetas que recibieron. Cada tarjeta contiene un millón de dólares en billetes de 100 mil”, dijo Alexander.
Telefónica Open Future
A su turno, Javier Manzanares, presidente del Grupo Telefónica, dio la bienvenida a los asistentes. “Quiero comenzar agradeciendo la presencia de todos ustedes el día de hoy. Autoridades, inversionistas, directores y gerentes de innovación, gestores públicos y privados, representantes de los medios de comunicación, activistas de la comunidad emprendedora y amigos en general.”
Dijo que Telefónica Open Future es el programa global del Grupo Telefónica que potencia e invierte en personas, ideas y proyectos viables basados en tecnología, en cualquier fase de su crecimiento, de forma abierta y en conexión con organizaciones públicas y privadas.
“Con este evento Telefónica refuerza su compromiso con el emprendimiento, con la comunidad de inversionistas así como con el ecosistema de innovación en el país”., dijo Manzanares.
Agregó que Telefónica Open Future, con sus siete iniciativas ya ha ayudado a despegar a más de 600 startups a nivel global y junto a sus más de 60 socios ha comprometido inversiones por más de 550 millones de euros, con presencia directa en 17 países de Latinoamérica, Europa y Asia.
“En Perú se implementó Wayra Perú desde hace cuatro años, y este año 2015 el mercado de startup peruano cuenta con la presencia de Altum Capital Partners. También a partir de ahora, Telefónica Open Future pone a disposición el formato de coworking a partners públicos o privados. Dichos coworkings son espacios de trabajo colaborativos que pueden ser montados usando el know how de Telefónica Open Future, usar su plataforma de postulaciones y beneficiarse de una red global de emprendimiento”.
Manzanares refirió que tanto Wayra como las startup que forman parte del programa de Telefónica Open Future, hoy cuentan con más apoyo y más recursos que ayudan al escalamiento de sus negocios, a nivel global y agregó que este evento no tiene precedentes ya que congrega tanto a startups aceleradas por Wayra como startups apoyadas por las incubadoras y aceleradoras que han sido beneficiarias del programa de Startup Perú y las conecta con inversionistas nacionales e internacionales.
“Les deseo el mayor de los éxitos, a las startups que se presentan hoy, esperamos que el evento les ayude a cumplir con el objetivo que se han planteado de levantamiento de fondos y a los inversionistas, que están presentes, que vean oportunidades reales de inversión”.
Finalmente Manzanares agradeció a IE Business School y al Ministerio de la Producción. “Este evento muestra claramente que a través de esfuerzos público privados se puede trabajar mejor por un mismo objetivo: promover la innovación y el ecosistema emprendedor, tecnológico de nuestro país”.
Vea Tambien: