Telefónica del Perú registró una pérdida neta de S/ 165 millones en 3er trimestre 2022

18 Octubre, 2022 / 5:02 pm

Los ingresos totales de Telefónica del Perú en el tercer trimestre del 2022 ascendieron a S/1,806 millones, logrando un incremento del 1.3% frente al segundo trimestre del 2022. Mientras que en el acumulado de enero a setiembre del 2022 Telefónica reportó ingresos por S/5,362 millones, un incremento de 3% respecto al mismo periodo del año anterior.
“Este 2022 nuestro crecimiento está siendo sustentable en línea con nuestra estrategia de transformación. Este crecimiento viene sostenido en el negocio móvil, en el que estamos recuperando relevancia en el mercado y consolidando una mejor posición competitiva. Además, continuamos con el liderazgo del despliegue masivo y progresivo de la fibra óptica al hogar para ofrecer una mejor experiencia de internet fijo, en medio de un contexto económico complejo”, señaló Pedro Cortez, CEO de Telefónica del Perú.
Negocio móvil
En el caso del negocio móvil, al cierre del 3T22 se alcanzaron 11.4 millones de accesos móviles. En el caso de postpago alcanzamos 5.1 millones de accesos (+2% contra el 2T22), el mismo que ha tenido un crecimiento continuo en los últimos 7 trimestres. En prepago se alcanzaron 6.3 millones de accesos (- 6% respecto al 2T22).
A nivel de ingresos móviles totales, la compañía alcanzó S/956 millones, un crecimiento de 4.5 % con respecto al 2T22. Este resultado fue impulsado por mayores ingresos del servicio postpago, que tuvo un incremento de 6.3 % en comparación al 2T22. Si bien los ingresos por terminales móviles decrecieron, la rentabilidad de este negocio continúa mejorando.
Asimismo, a nivel de la portabilidad de origen postpago, Movistar fue el operador que más creció con 25.8 % de accesos portados y recuperó 3.9 puntos porcentuales de participación comparado con el tercer trimestre del 2021, según Osiptel.
A nivel acumulado de enero a septiembre del 2022 se alcanzaron S/2,772 millones ingresos en el negocio móvil, un incremento de 7.6% respecto al mismo periodo del 2021.
Negocio fijo
Durante el 3T22, Telefónica mantuvo el liderazgo del segmento fijo con 4.6 millones de accesos totales, de los cuales un 1.9 millones son accesos de banda ancha, 1.2 millones de TV Paga y 1.3 millones de voz fija.
En ese sentido, en el 3T22 la empresa alcanzó S/850 millones en ingresos fijos totales, un crecimiento de 3% en comparación en el 2T22. En el negocio fijo destacaron los rubros de datos y tecnología de la información, y mayorista con crecimientos contra el anterior trimestre de 9.4% y 5.1%, respectivamente, fortaleciendo nuestra presencia en servicios que atienden principalmente al segmento B2B.
Asimismo, cabe destacar que durante el 3T22 Telefónica continuó con el liderazgo en Peru de la masificación progresiva de la fibra óptica al hogar y alcanzó 1.7 millones de hogares con la posibilidad de contratar esta tecnología, la de mayor desarrollo en los países con mejor conectividad. A nivel de hogares ya conectados con fibra óptica a nivel nacional, Movistar lidera con el 42.9% de participación de mercado, según información de Osiptel. Con estos avances, Telefónica mantiene su condición de ser la empresa líder de fibra óptica al hogar en el país.
Resultado operativo
El resultado operativo del 3T22 ascendió a S/ 20 millones, mayor en S/ 22 millones y S/ 90 millones con respecto al 2T22 y 3T21, respectivamente. Esto se debió principalmente al crecimiento en ingresos, así como a las eficiencias desarrolladas para reducir los costos operativos, así como por la transformación de procesos operativos, despliegue de herramientas y canales digitales, entre otras acciones. Cabe señalar que la empresa ha continuado con el ritmo de eficiencias.
A nivel de gastos operativos del 3T22 estos alcanzaron los S/1,453 millones, excluyendo depreciación, amortización, y otros ingresos y gastos netos. Este monto es menor en S/ 103 millones al mismo periodo del año anterior, lo que representa una mejora en 6.6 % y con reducciones importantes en todos los rubros de gastos. Situación similar ha ocurrido en los 9 primeros meses del 2022, en los que los gastos se redujeron en S/158 millones, una mejora de 3.5% con respecto al 2021.
El resultado neto de la empresa en el 3T22 fue negativo en -S/ 165 millones, mayor en 4.7% respecto al 3T21 explicado por el menor resultado no operativo y un mayor gasto por impuesto a las ganancias.
La empresa señala en su reporte presentado a la SMV que al tercer trimestre del 2022 tiene una pérdida acumulada de -S/ 513 millones, representando una menor perdida en 49.7% con respecto al mismo periodo del año anterior (-S/ 1,019.6 millones), periodo que fue impactado por contingencias fiscales.