Negocios

Telefónica del Perú registró una pérdida de S/ 231.4 millones en 2do trimestre 2023

Los ingresos de la compañía disminuyeron en 10.4% por la mayor competencia. El número de líneas de telefonía fija y conexiones de televisión paga bajaron en el primer semestre y subieron las líneas de telefonía móvil postpago de la empresa.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 Agosto, 2023 / 7:00 am

Telefónica del Perú registró ingresos totales por S/ 1,603 millones en el segundo trimestre de 2023, monto que representó una disminución de 10.4% en comparación con lo obtenido en el segundo trimestre del 2022, explicada por la intensa actividad competitiva del sector telecomunicaciones, pero también debido al complejo entorno económico, explica la compañía.

Los ingresos por Servicios (Voz + BA+ TV) alcanzaron los S/ 563.6 millones, 18.7% menos respecto al segundo trimestre de 2022. Los menores ingresos se explican por el incremento de bajas asociada a la agresividad comercial y al proceso gradual de cambio de tecnología HFC hacia la Fibra Óptica; asimismo, en el caso de TV Paga en el primer semestre del 2023, los ingresos fueron afectados por el impedimento de transmisión de la Liga 1, aunque existe expectativa por un desenlace favorable del proceso judicial entorno a los derechos de transmisión, señala la compañía.

En tanto, los ingresos de Datos y Tecnologías de la Información alcanzaron S/132.0 millones en el segundo trimestre de 2023, 19.5% más respecto al mismo trimestre de 2022, debido al mejor desempeño en la comercialización de servicios digitales.

 

Los ingresos de Telefonía Móvil en el segundo trimestre de 2023 alcanzaron los S/ 841.8 millones, 7.8% menos respecto al mismo trimestre de 2022, equivalente a S/ 71.5 millones.

Los ingresos de Postpago en el segundo trimestre de 2023 cerraron en S/4 44.7 millones, 3.1% menos respecto al mismo trimestre de 2022, equivalente a S/ 14.4 millones, como consecuencia de la erosión del ARPU propiciado por una mayor oferta competitiva.

Los ingresos por Venta de terminales en el segundo trimestre de 2023 ascendieron a S/231.9 millones, con una caída de 6.8% respecto del segundo trimestre de 2022, esto equivale a S/17.0 millones, debido a la caída en general del mercado de terminales, no obstante, cabe resaltar que Telefónica incrementó su participación de mercado y alcanzó un alrededor de 25% a 35% de participación, acorde a GFK, refirió la compañía.

En el frente Prepago, los ingresos alcanzaron los S/ 115.7 millones, registrando una caída de 17% contra el segundo trimestre de 2022, debido principalmente a la menor planta por contracción del mercado y por una importante reducción de la actividad comercial en el canal masivo en cumplimiento de una normativa de OSIPTEL.

Los ingresos por Servicios Mayoristas Móvil alcanzaron los S/ 23.6 millones en el segundo trimestre de 2023, menores en 21.4% respecto al mismo trimestre de 2022, explicados por la contracción del consumo de tráfico móvil.

Resultado por actividades de operación

El Resultado por Actividades de Operación en el segundo trimestre de 2023 fue de una pérdida de -S/111.7 millones, lo que significó un resultado menor en S/ 90.9 millones respecto al 2T22, este se explica principalmente por una competencia agresiva en el mercado que afectaron los ingresos; no obstante ante dicha presión competitiva la Compañía respondió desplegando medidas para contener el gasto operativo en el marco de su estrategia por digitalizar y automatizar procesos así como la renegociación de contratos por contenidos, lo que generó una reducción de 10.7% de los gastos administrativos y generales del 2T23 contra el 2T22,

 

Resultado no operativo

El Resultado No Operativo en el segundo trimestre de 2023 fue de -S/138.6 millones, es decir S/ 28.8 millones menor contra lo registrado en el 2T22, relacionados al registro de intereses financieros relacionados a préstamos intragrupo y arrendamientos financieros.

Resultado neto del ejercicio

Finalmente el resultado neto del segundo trimestre de Telefónica del Perú fue de una pérdida neta de -S/ 231.4 millones, S/ 80.8 millones menos con respecto a la pérdida del segundo trimestre de 2022 (-S/ 150.5 millones), debido principalmente a menores ingresos del negocio, así como el registro de un deterioro de S/ 51.5 millones relacionado con activos de fibra óptica que se enajenarían luego de obtener las autorizaciones respectivas, explica la compañía.

Líneas de telefonía fija y móvil

Hay que indicar que al 30 de junio de 2023, la Compañía tiene aproximadamente 1,068,000 líneas de telefonía fija y pública en servicio, 1,860,000 conexiones en servicio de banda ancha y aproximadamente 1,071,000 accesos de televisión pagada (1,235,000, 1,934,000 y 1,184,000, respectivamente al 31 de diciembre de 2022).

Asimismo, al 30 de junio de 2023, la Compañía tiene aproximadamente 4,635,000 líneas de telefonía móvil postpago en servicio, así como 5,360,000 líneas de telefonía móvil prepago (4,574,000 y 6,176,000, respectivamente al 31 de diciembre de 2022).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.