10:44 30 Junio, 2022
¿Quieres vender una parte de tu casa o repartirla entre tus hijos? Entonces, lo primero que debes hacer es dividir tu inmueble en dos o más predios independientes, de manera que cada uno de ellos, cuente con su propia partida registral. El trámite de subdivisión se realiza ante la municipalidad del distrito donde se ubica el predio y se inscribe en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), mediante el acto registral de independización.
En los últimos años, más peruanos optaron por independizar sus inmuebles a través de la subdivisión, con ello buscaron evitar futuros conflictos entre los herederos. Entre enero y mayo del presente año, se tramitaron 12 964 independizaciones a nivel nacional, lo que representó un 2,95 % más de las independizaciones registradas en el mismo periodo de tiempo durante el 2021 (12 593).
Lima, con 2567 independizaciones inscritas en lo que va del año, fue la región más activa, seguida de Puno (2326), Cusco (987), San Martín (947), Junín (919), Ica (578), Lambayeque (576), Arequipa (544), Cajamarca (527), Apurímac (474), La Libertad (407), Huánuco (340), Ayacucho (337), Áncash (258), Piura (250), Madre de Dios (199), Ucayali (197), Loreto (164), Tacna (152), Amazonas (81), Moquegua (80), Huancavelica (31), Tumbes (15) y Pasco (8).
Requisitos para la inscripción
La independización de un predio urbano, con edificación o sin ella, se efectúa presentando:
El plazo de calificación es de 7 días hábiles, contados a partir del día siguiente de la presentación.
14:12 7 Agosto, 2022 / Economía
10:04 7 Agosto, 2022 / Comercio exterior
14:16 6 Agosto, 2022 / Economía
12:27 6 Agosto, 2022 / Turismo
12:15 6 Agosto, 2022 / Negocios