Superávit de la balanza comercial llegó a US$ 881 millones en mayo 2023
Este nivel es superior en 59.9% al superávit del mismo mes del 2022. Las exportaciones fueron mayores a las importaciones en el quinto mes del año.

14 Julio, 2023 / 9:37 am

A mayo de 2023, la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó un superávit de US$ 11 640 millones, representando una caída del 23.8% respecto al nivel alcanzado a mayo del 2022, según información del Banco Central de Reserva del Perú.
En tanto, la balanza comercial registró un superávit mensual de US$ 881 millones en el quinto mes del año, superior en US$ 330 millones (59.9%) al resultado de mayo de 2022 (US$ 551 millones).
Las exportaciones en mayo sumaron US$ 5 046 millones, superiores en 0,4 por ciento en comparación con lo alcanzado en el mismo mes de 2022, debido a los mayores volúmenes (7,8 por ciento), que contrarrestaron los menores precios (-6,8 por ciento).
El incremento de los volúmenes se explica por los mayores embarques de cobre, oro y zinc; y en menor medida por productos agropecuarios y pesca no tradicional.
Las ventas totales al exterior en los cinco primeros meses del año sumaron US$ 25 918 millones, una disminución de 4,9 por ciento respecto a las del mismo periodo de 2022.
En mayo de 2023, las exportaciones de productos tradicionales fueron US$ 3 631 millones, lo que significó un alza de 0,9 por ciento interanual, debido a los mayores envíos de productos mineros (cobre y oro, principalmente). Frente a igual mes de 2022, los productos no tradicionales aumentaron en 0,2 por ciento a US$ 1 398 millones. Esto fue explicado principalmente por el incremento en 2,5 por ciento de los volúmenes embarcados de productos agropecuarios, pesqueros y sidero-metalúrgicos.
Las importaciones se redujeron en 6,9 por ciento a US$ 4 165 millones en mayo, debido principalmente a los menores precios de los insumos y a la baja del volumen de insumos industriales. En los cinco primeros meses de 2023, las compras acumuladas del exterior descendieron 11,7 por ciento a US$ 19 857 millones.