Economía

Sueldos de trabajadores del sector comercio crecieron 30% en 2do trimestre 2023

En el sector Comercio los ingresos crecieron más, seguido por Manufactura en 17,2%, Construcción en 15,7% y Servicios en 10,7%. El ingreso promedio mensual en este trimestre es el nivel más alto registrado por el INEI desde el 2018.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

15 Julio, 2023 / 1:43 pm

En el trimestre abril-mayo-junio 2023, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo de la actividad principal en Lima Metropolitana se ubicó en 1 924,7 soles, comparado con igual trimestre móvil de los años 2022, 2021, 2020 y 2019 se incrementó en 15,4% (257,5 soles), 22,7% (356,2 soles), 24,8% (382,0 soles) y 13,1% (222,9 soles), respectivamente.

Haya que indicar que el ingreso promedio mensual del segundo trimestre de 2023 (S/ 1,924.7), es el nivel más alto registrado por el INEI desde el 2018.

Según sexo

El ingreso promedio mensual de los hombres se ubicó en 2 156,4 soles y de las mujeres en 1 649,5 soles; es decir, las mujeres ganan el 76,5% del ingreso de los hombres.

Comparado con similar trimestre móvil del año anterior, el ingreso promedio de las mujeres creció en 21,4% (291,0 soles) y el de los hombres en 12,4% (238,6 soles).

Asimismo, respecto al trimestre móvil abril-mayo-junio 2019, el ingreso promedio mensual de las mujeres creció en 18,4% (256,3 soles) y el de los hombres en 10,4% (202,9 soles).

 

Según edad

El ingreso se incrementó en todos los grupos de edad. Así, creció en 19,8% (339,7 soles) entre los ocupados de 25 a 44 años y 8,9% en los jóvenes de 14 a 24 años y los de 45 y más años de edad (96,7 soles y 164,4 soles, en cada caso). Asimismo, al compararlo con similar trimestre móvil del año 2019, el ingreso promedio mensual de los ocupados se incrementó en todos los grupos de edad, principalmente entre los ocupados de 14 a 24 y de 25 a 44 años en 9,5% y 17,0%, respectivamente.

Según nivel de educación alcanzado

El ingreso promedio mensual creció en 13,7% (216,3 soles) entre los que tienen educación superior no universitaria, en 13,6% (359,6 soles) en los que tienen estudios universitarios, 7,2% (95,1 soles) en aquellos con educación secundaria y en 5,1% (53,6 soles) en la población con educación primaria o menor nivel.

Los ingresos más altos son obtenidos por la población con educación universitaria, que gana 2,7 veces más que los ocupados con educación primaria o menor nivel educativo, 2,1 veces más que el ingreso de un trabajador con educación secundaria y 1,7 veces más que el ingreso de la PEA ocupada con superior no universitaria.

En relación al trimestre móvil abril-mayo-junio 2019, el ingreso promedio mensual de la PEA ocupada de todos los niveles se incrementaron, el que creció más es el nivel educativo superior no universitaria con 13,4%.

 

Según ramas de actividad

El ingreso promedio mensual proveniente del trabajo aumentó en todas ramas de actividad. Así, entre los ocupados que realizan actividades en el sector Comercio creció en 30,9% (390,0 soles), seguido por Manufactura en 17,2% (273,2 soles), Construcción en 15,7% (291,8 soles) y Servicios en 10,7% (192,3 soles).

El mayor ingreso promedio mensual se registró en Construcción con 2 151,4 soles; mientras que, el menor ingreso se dio en Comercio con 1 653,1 soles.

Comparado con igual trimestre móvil del año 2019, el ingreso promedio creció entre los ocupados que desempeñan sus actividades en los sectores Manufactura, Comercio, Construcción y Servicios en 26,7%, 20,9%, 14,1% y 10,5%, respectivamente.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.