SMV propone reforma integral de la regulación de Sociedades Agentes de Bolsa

8 Noviembre, 2015 / 12:40 pm

El Proyecto de Reglamento de Agentes de Intermediación aprobado por la Superintendencia del Mercado de Valores – SMV mediante la Resolución SMV N° 027-2015-SMV/01 propone la modificación integral de la regulación de las Sociedades Agentes de Bolsa – SAB y Sociedades Intermediarias de Valores. Esta modificación tiene como objetivo promover nuevas opciones de inversión, reducir los costos para las SAB y potenciar su supervisión.
Las sociedades agentes de bolsa tienen como actividad fundamental la intermediación (compra, venta, colocación, etc.) de valores mobiliarios en mecanismos centralizados de negociación, como la Bolsa de Valores de Lima, y al 31 de octubre de 2015 las SAB han intermediado valores por un monto de S/. 37,819.6 millones.
Dentro de las principales modificaciones propuestas se encuentran las siguientes:
1. Se promueven nuevas opciones de inversión
Con el objetivo de promover su fortalecimiento, el proyecto aclara y especifica algunas actividades propias de las sociedades agentes de bolsa como: (i) asesoría económica y financiera; (ii) operaciones de fusiones y adquisiciones; (iii) valorización de activos y negocios en marcha; entre otros.
Asimismo, el proyecto promueve que las SAB comercialicen los títulos de créditos hipotecarios y las facturas negociables ofreciendo a sus clientes nuevas opciones de inversión. Se ha evaluado un alto potencial de negociación en estos mercados que pueden ser desarrollados por las SAB, creando un círculo virtuoso entre el apetito de los inversionistas por estos papeles y la necesidad de financiamiento en el mercado.
Adicionalmente, se implementa un marco normativo adecuado para que las SAB puedan realizar la actividad de administración de cartera a favor de sus clientes.
2. Se reducen costos de las SAB
Los servicios de las SAB solo pueden ser ofrecidos al inversionista a través de sus representantes debidamente autorizados por la SMV. Por ello, el Proyecto propone segmentar y consolidar los requisitos de estos representantes, pilar fundamental de la interacción entre las SAB y sus clientes.
La segmentación se realiza de acuerdo con las funciones y responsabilidades que asume cada tipo de representante. Al respecto, los representantes están segmentados en: (i) digitador; (ii) asesor, (iii) operador, (iv) administrador de cartera, y (v) funcionario de inversión. Asimismo, podrán existir personas que promocionen los servicios de la SAB sin realizar actividades adicionales, exclusivas de los representantes de las SAB.
Por otro lado, con el fin de crear un estándar local y considerando la nueva segmentación, los representantes (excepto el funcionario de inversión) tendrán que obtener su autorización presentando una certificación de conocimientos. Esta certificación será emitida, previo examen, por una universidad elegida mediante un concurso público y tendrá una validez de tres (03) años.
3. Se fortalece la supervisión
El proyecto propone robustecer el sistema de control y los indicadores prudenciales de las SAB con el objetivo de robustecer la supervisión de la SMV y protección del inversionista.
El sistema de control interno es fundamental para que la SAB minimice el impacto por riesgos operativos, de crédito o de mercado. Por ello, se han creado tres tipos de unidades de control: (i) auditoría interna, (ii) cumplimiento normativo, y (iii) riesgos. Las funciones podrán consolidarse de acuerdo con las necesidades, tamaño y actividades de cada SAB.
Finalmente, se propone la modificación de los indicadores de liquidez y solvencia, y su composición. Esta modificación tiene como fin que cada SAB tenga los activos necesarios para que guarden correspondencia con los riesgos de su estructura de negocios.
El Proyecto ha sido puesto en consulta ciudadana hasta el 27 de noviembre de 2015 y puede encontrarlo en el Portal del Mercado de Valores de la SMV (www.smv.gob.pe). Los comentarios y sugerencias al proyecto podrán ser presentados vía la Oficina de Trámite Documentario de la Superintendencia del Mercado de Valores, ubicada en la Avenida Santa Cruz 315- Miraflores, provincia y departamento de Lima, o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: ProyRAI@smv.gob.pe.
Vea Tambien: