Sectores primarios deben participar en la cadena de suministros globales

23 Febrero, 2016 / 10:36 am

Para diversificar la cartera exportadora es necesario que los sectores primarios, como la minería, agreguen valor a sus productos, a fin de participar activamente en la cadena de suministros globales, puesto que registran ventajas comparativas reveladas para la exportación, afirmó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.
La diversificación de nuestras exportaciones es uno de los problemas más resaltantes del país, pues el Perú es una de las economías que menos productos exporta en la región (alrededor de 500). “Es un proceso que marcha lento y corresponde dinamizarlo”, refirió César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP- CCL.
Además, la posición que ocupa Perú en la cadena de valor, según Peñaranda, aún es primaria pues fundamentalmente lo que se exporta son bienes con baja elaboración.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un país presenta “ventajas comparativas reveladas” en exportación cuando la participación de un bien exportado por ese país es mayor que la participación de dicho producto en el comercio mundial.
En ese sentido, precisó que el Perú no solo cuenta con estas ventajas comparativas para productos mineros, sino que también están presentes en otros productos de poco valor agregado tales como piedras y vidrio, vegetales, productos alimenticios, metales, animales y textiles y prendas de vestir.
“Parte de la estrategia para lograr esto descansa en identificar dónde están las mejores opciones, eliminar las trabas y barreras a la inversión y producción e incrementar progresivamente la productividad, dentro de la cual el factor innovación es fundamental” señaló Peñaranda.
Vea Tambien: