Robin Williams nos dejó un gran legado

11 Agosto, 2014 / 7:50 pm

La estrella de Hollywood ganadora del “Óscar” Robin Williams falleció esta mañana a los 63 años. Fue hallado muerto en su domicilio en el poblado de Tiburón, del condado de Marin, del estado de California. El departamento forense de la oficina del comisario del condado de Marin, donde Williams tenía su casa, indicó que la muerte fue causada por asfixia y se especula que pudo tratarse de un suicidio, pues el actor sufría de depresión.
Al respecto, Mara Buxbaum, su representante, mandó el presente comunicado publicado por Entertainment Weekly: “Robin Williams murió esta mañana. Él estuvo luchando, últimamente, contra una severa depresión. Esto es trágico y una pérdida repentina. Su familia pide, con respeto, privacidad mientras están de duelo durante este difícil momento”.
Williams gano el Óscar en 1997 (mejor actor de reparto) por su papel en “Good Will Hunting” y 5 Globo de Oro. Además, el actor reapareció en la televisión con la comedia “The Crazy Ones” (2013) y debía aparecer en la tercera parte de “Una noche en el museo” retomando su rol como Theodore Roosevelt. También había firmado para volver a ser Mrs. Doubtfire en la secuela de la película que será dirigida por Chris Columbus.
A continuación, hacemos un recuento de las películas más exitosas en las que participó:
El indomable Will Hunting (1997)
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor (Robin Williams) le ayudarán a decidirse.
Señora Doubtfire (1993)
Daniel Hillard (Robin Williams) es padre y esposo. Sus hijos lo consideran un padre maravilloso, pero su mujer está cansada de que se comporte como si también él fuera un niño. Tras un accidentado divorcio, Daniel busca conseguir la custodia de los niños pero el juez no se la concede. Decide entonces hacerse pasar por una señora mayor para poder ser, al menos, la canguro de sus hijos.
La sociedad de los poetas muertos (1989)
En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del “carpe diem” -aprovechar el momento- y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias a un excéntrico profesor (Robin Williams) que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales.
Buenos días, Vietnam (1987)
Vietnam. 1965. Un locutor de radio, Adrian Cronauer (Robin Williams), es enviado a Saigón para trabajar en la emisora del ejército norteamericano. En contraste con sus aburridos antecesores, Cronauer es pura dinamita. Sus comentarios irreverentes y sus críticas al vicepresidente le hacen ganarse el aprecio de las tropas; sin embargo, su superior, el teniente Hauk, no es de la misma opinión.
El hombre bicentenario (1999)
En la primera década del nuevo milenio, con avances tecnológicos que engullen la soberanía de la compasión humana, Richard Martin compra un regalo, un nuevo robot NDR-114. El hijo más pequeño de la familia le pone de nombre Andrew (Robin Williams). Andrew es adquirido como electrodoméstico casero programado para realizar tareas menores, pero a medida que Andrew empieza a experimentar emociones y pensamiento creativo, la familia Martin descubre pronto que no tienen un robot común y corriente.
Patch Adams (1998)
Basada en una historia real, la película es la biografía del médico Patch Adams (Robin Williams), que revolucionó a la comunidad médica oficial aplicando singulares terapias consistentes en hacer reír y proporcionar afecto a los pacientes enfermos de cáncer.
Por Oscar González Romero (@OscarGonzRom)
Vea Tambien: