Economía

Qali Warma invertirá S/ 239 millones en alimentos para entregarlos a más de 680 mil peruanos vulnerables

Hoy se evaluarán las propuestas técnicas y económicas y se adjudicará y notificará a los postores.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

25 Agosto, 2023 / 12:20 pm

Este fin de mes se suscribirán los contratos del proceso de adquisición de alimentos que permitirá atender a un total de 682 932 peruanos en situación de vulnerabilidad económica y que carecen de, por lo menos, una necesidad básica. Así informó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), precisando que todos recibirán alimentos inocuos y de calidad, en el marco de la Ley n.° 31728.

Hoy viernes 25 de agosto, los 22 comités de compra descentralizados evaluarán y calificarán las propuestas técnicas y económicas de los postores y adjudicarán contratos; culminando el 29 y el 31 de agosto con la suscripción de contratos.

Como se recuerda, Qali Warma inició hace una semana la convocatoria de este proceso para adquirir 21 200 toneladas de alimentos. Para tal fin se cuenta con un presupuesto de más de S/ 239 millones.

 

 

Ellos serán atendidos con canastas de alimentos para 90 días, que contendrán aceite vegetal, arroz fortificado, azúcar rubia, conserva de carne de res, conserva de pescado en aceite vegetal, fideos, frijol, haba partida, hojuelas de avena con maca, hojuelas de quinua y lenteja.

Se atenderán los quintiles 1 y 2 de pobreza, ubicados en 349 distritos a nivel nacional, en el marco del cierre de brechas de servicios, que identifica las áreas más desfavorecidas del país, con mayores necesidades, menor disponibilidad de servicios y limitadas oportunidades, utilizándose 19 indicadores relacionados a educación, salud, acceso a servicios, condiciones de la vivienda, necesidades básicas, composición demográfica y acceso físico a la oferta de servicios entre otros.

 

Entrega a cargo de las municipalidades

Luego de ello, Qali Warma entregará los alimentos a las municipalidades, que previamente han identificado y registrado a las personas en situación de vulnerabilidad. Estos beneficiarios serán distintos a los usuarios de ollas comunes en el marco del Decreto de Urgencia n.° 002-2023, a los usuarios que acceden al Programa de Complementación Alimentaria (PCA) exceptuando la modalidad Programa de Alimentación y Nutrición para el paciente con tuberculosis y familia (PANTBC). Tampoco accederán los beneficiarios de la atención alimentaria complementaria dispuesta en el Decreto Legislativo n.o 1472.

Las municipalidades serán responsables de su almacenamiento y entrega de estas canastas a la población focalizada, por lo que deberán verificar que el beneficiario sea el mismo que el padrón publicado por Midis, evitando que el beneficiario reciba más de una canasta por mes.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.