Produce: Impulso MyPerú ya asignó S/ 5 mil millones en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas
Titular del sector Producción mencionó que las MYPE que quieran acceder a estos créditos no necesariamente tienen que ser clientes de las entidades financieras.

31 Octubre, 2023 / 10:11 am

La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, sostuvo que, en el marco de potenciar a los diversos sectores productivos, el programa Impulso MyPerú, a la fecha, ha asignado S/5 mil millones para otorgar créditos a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y también prevé beneficiar a los pescadores artesanales.
En ese sentido, la titular del sector Producción señaló que las garantías de créditos fueron asignadas a las entidades financieras para favorecer a las mipymes que tengan clasificación crediticia normal, clientes con problemas potenciales, sin historial o calificación crediticia.
En conferencia de prensa, la ministra listó las entidades seleccionadas para ofrecer acceso a financiamiento a las mipymes: Al fin, Banco de Crédito del Perú, Mibanco, Compartamos, Confianza, Caja Municipal Huancayo, Caja Municipal Arequipa, Caja Municipal de Crédito Popular de Lima, Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes, y las Cooperativas de Crédito Abacco y Los Andes Cotarusi.
La ministra agregó que el plazo mínimo de financiamiento que ofrece Impulso MyPerú es de 12 a 60 meses, con un periodo de gracias de 6 a 12 meses, y precisó que los créditos van desde los 30,000 soles hasta un millón de soles.
S/1,100 millones para Compras a MYPErú en 2024
Asimismo, Ana María Choquehuanca hizo referencia a Compras a MYPErú y señaló que siempre ha sido un fuerte respaldo para las micro y pequeñas empresas; por ello, su sector ha hecho una reestructuración total del programa.
“En este momento las MYPE se encuentran trabajando en seis mesas técnicas que darán resultado a corto plazo para poder modificar todos los errores que se hubieran podido encontrar y en base a eso estamos accionando los protocolos y reglamentos de esas compras que vienen para el próximo año en 1100 millones de soles”, afirmó.
Choquehuanca enfatizó que, como parte del crédito suplementario, se han destinado en beneficio del sector metalmecánica S/47 millones para proveer de cocinas al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en beneficio de continuar dinamizando la economía de micro, pequeñas y medianas empresas.
Vea Tambien: