Emprendimientos

Produce buscará atraer al Perú fondos de capital de riesgo para emprendedores

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

6 Noviembre, 2015 / 3:20 pm

“Uno de los temas principales, en el Plan Nacional de Diversificación Productiva, es la promoción de la innovación y el emprendimiento y específicamente en el tema de emprendimiento es el programa de Startup Perú”, dijo Alejandro Bernaola, Director General de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales de Produce, en el marco del Open Venture Day realizado el día de hoy por Telefónica, IE Business School y Produce.

Bernaola explicó que Startup Perú se empezó a idear en el año 2012 pero se cristalizó en el 2014 cuando entregaron los primeros recursos a su primera generación y a sus primeras cuatro incubadoras. “El día de hoy ya hemos evaluado a nuestra tercera generación y vamos a terminar el año con más de 100 startups apoyadas con capital semilla. Tenemos ya 100 incubadoras y recursos para apoyar a otras 20 incubadoras más, a nivel nacional”.

Agregó que ahora están en la fase de apoyar a las startups en la búsqueda de inversión. “De las 11 startup que hoy van a escuchar, 6 han pertenecido a la primera y segunda generación de Startup Perú y queremos que en otros eventos similares, cada vez más emprendimientos, que hayan sido auspiciados por el programa, puedan acceder a esta oportunidad”.

Bernaola señaló que lo que se viene para el 2016 es el lanzamiento de nuevos instrumentos:

– Otorgar recursos para crear y fortalecer redes de inversionistas ángeles.

– Diseño de un instrumento para poder atraer fondos de capital de riesgo al Perú.

– Diseño de un instrumento que permita a los emprendedores poder salir a ser incubados y acelerados en el extranjero.

“En esta primera fase en Startup Perú tenemos asegurados 70 millones de soles de los cuales solo hemos gastado 15 hasta el momento, por lo tanto tenemos recursos para algunos años más. También estamos cerrando nuestra tercera operación de endeudamiento con el BID y agregando 330 millones de soles más al programa Innóvate Perú dentro del cual está Startup Perú. La meta que tenemos, al 2021, es haber posicionado al Perú dentro de la Alianza del Pacífico ya no como el cuarto país en innovación y emprendimiento sino estar un poco más arriba”, finalizó Bernaola.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.