Precio de la papa se ha incrementado hasta 84% en los últimos dos meses

12 Octubre, 2022 / 10:05 am

En los últimos dos meses, el precio de la papa por kilo se ha incrementado fuertemente en los mercados minoristas del país, llegando a un alza de hasta 84% en la variedad huamantanga, de acuerdo a un análisis de la Asociación Civil Política y Desarrollo (APYD).
“De acuerdo a data tomada del SISAP-Midagri, la papa huamantanga por kilo pasó de costar S/ 3.10 el 1 de agosto a S/ 5.60 el pasado 10 de octubre en los mercados minoristas de Lima Metropolitana, un alza bastante importante”, aseguró APYD.
Asimismo, se reportó que la papa amarilla ascendió a un precio de S/ 7.0 por kilo en promedio en mercados minoristas de Lima, identificándose un alza de su precio en un 26% entre el mes de agosto e inicios de octubre.
En menor intensidad, los precios de la papa huayro (+66%), negra (+40%), yungay (+35%), canchan (+30%) y única (+33%) también se incrementaron.
Razones del alza
Este fuerte incremento del precio de la papa, indica APYD, puede deberse a la caída de la productividad en los cultivos de papa explicado por el menor uso de fertilizantes como la urea, que ha incrementado su precio.
Asimismo, indicó que otra explicación a este fenómeno es el menor volumen de papa en el mercado proveniente de la costa peruana, que es zona donde se usan más fertilizantes. Por lo que, la menor oferta de papa genera un incremento de su precio.
“En los últimos 20 años, tanto el consumo como la producción de papa se han incrementado en el Perú, pasamos de consumir alrededor de 2 papas por día en 2002 a 2.5 papas diarias en 2022, por lo que su alza es un golpe duro a las mesas peruanas”; aseveró la asociación civil.
Se debe señalar que en los primeros 7 meses de 2022 se produjeron 4,8 millones de TM, esto es 89% más que lo producido en 2002 (2,554 miles de TM). Las regiones que más papa producen son Puno (20%), Ayacucho (11%) y Cusco (11%) quienes concentran el 42% de la producción de papa.
Vea Tambien: