12:15 12 Diciembre, 2016
Solven , la empresa de tecnología aplicada a servicios financieros, cerró su primera ronda de inversión por US$ 400,000. Ahora se prepara para iniciar el otorgamiento de créditos en el mercado peruano desde enero.
“Fundamos Solven porque estamos convencidos del impacto positivo que podemos generar desarrollando tecnología, convirtiendo las solicitudes de crédito en procesos 100% en línea. El cierre de nuestra primera ronda de inversión, es la validación que avanzamos por el camino correcto. Nuestro objetivo es construir un Banco completamente digital”, comentó Facundo Turconi, Fundador y CEO de la compañía.
Señala que el sistema financiero se encuentra en una etapa de grandes cambios, probablemente los mayores cambios de toda su historia. ¨Quienes no pongan a la innovación y la tecnología en el centro de su agenda, perderán una parte importante de sus negocios. Es impensado visitar una agencia bancaria en 10 años más”, destacó.
La industria del Fintech en Latinoamérica se encuentra aún en una etapa incipiente. Según Morgan Stanley, dentro de 3 años, el 20% de los créditos serán originados por “online lenders”, en muchos casos en asociación con Instituciones Financieras y Fondos de Inversión. En la región recién se están dando los primeros pasos.
Solven (www.solven.pe), a través de su plataforma, ayuda a que las entidades financieras puedan reducir sus costos de originación de manera dramática. Al mismo tiempo, las instituciones financieras extienden sus canales de distribución más allá de sus agencias, sin cargar con costos fijos.
“La clave para ganar mercado es emplear tecnologías y procesos que permitan llegar a los solicitantes con una mejor estructura de costos. Es la única manera de poder disminuir las tasas de interés y generar mayor inclusión financiera, sin afectar la rentabilidad de las instituciones”, concluyó Facundo Turconi.
Etiquetas:créditos, Fintech, Sistema financiero, Solven
12:15 14 Abril, 2021 / Negocios
11:40 14 Abril, 2021 / Actualidad
08:00 14 Abril, 2021 / Marketing
07:30 14 Abril, 2021 / Actualidad
07:00 14 Abril, 2021 / Startups
Al estimar la tasa por un prestamo por 25k en un periodo de 36 meses me arroja una TEA de 17.49%,PERO me sale un pago mensual de 1631.76 soles. ¿Creo o esto es un robo?
Excelente saludos del instituto de microfinánzas e innovación social
Excelente visión de transformación tecnológica para desarrollar la inclusión financiera, totalmente innovador.
Felicitaciones Facundo
Me encanta la marca y lo que van a hacer, les deseo lo mejor de lo mejor! =)
Que buena noticia. Es la primera fintech peruana que levanta esa cantidad de dinero en una ronda de seed-capital, se ve prometedora.
Ojalá les vaya muy bien y se constituyan como una alternativa a los bancos, que están acostumbrados a maltratarnos y a meternos la mano en el bolsillo con las altísimas tasas que nos cobran.
Interes
Interés