Perú: Cantidad de celulares pasó de 5.6 millones el 2005 a 41 millones en junio 2022

15 Noviembre, 2022 / 7:46 am

En el sector telecomunicaciones, se observa un aumento constante en las líneas de telefonía móvil, pasando de solo 5.6 millones de líneas en el 2005 a más de 41.0 millones de líneas a junio del 2022.
Como se puede observar, la penetración de las líneas móviles es considerablemente alta, ya que la cantidad de líneas supera al número de habitantes en el Perú (120 líneas por cada 100 habitantes al cierre del 2021), tendencia que viene en aumento desde el 2010, subraya un reciente informe de Apoyo & Asociados.
Desde el 2018, Osiptel viene impulsando medidas para reducir y cancelar las líneas en desuso contratadas informalmente, así como la invalidación de equipos móviles reportados como robados, lo cual explica el ligero declive en la cantidad de líneas durante los años 2019 y 2020.
El informe refiere que el crecimiento de la telefonía móvil ha ocasionado, por otro lado, el decrecimiento de las líneas de telefonía fija, las cuales han descendido progresivamente desde el 2012, con un pico de 3.8 millones de líneas, a 2.1 millones a junio del 2022, con una penetración de 6.1 líneas por cada 100 habitantes (vs. 10.6 líneas por cada 100 habitantes en el 2012).
En el caso de los demás servicios brindados por las principales empresas del sector telecomunicaciones, como son las líneas de banda ancha fija (internet) y de TV paga, el comportamiento ha sido creciente en los últimos años.
En cuanto al internet fijo, a junio 2022, existen 3.2 millones de líneas, con una penetración de 9.5 líneas por cada 100 habitantes, tendencia la cual viene en aumento desde hace más de 15 años.
Por otra parte, en cuanto a la TV paga, a junio 2022, existen 1.9 millones de líneas, con una penetración de 6.8 líneas por cada 100 habitantes. Cabe resaltar que la cantidad de líneas de TV paga se ha mantenido relativamente estable desde el 2017 (en promedio, 2.0 millones de líneas).
La Clasificadora de Riesgo prevé que la tendencia creciente de la demanda del sector telecomunicaciones continuará en los próximos años, toda vez que, además de cobertura, se espera que los clientes soliciten mayor velocidad, confiabilidad y estabilidad de sus servicios.
Vea Tambien: