Economía

Perú cae cuatro posiciones en ranking de competitividad del Foro Económico Mundial

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

29 Septiembre, 2015 / 5:44 pm

El Foro Económico Mundial (WEF) hizo público un su nuevo reporte de competitividad global 2015-2016, en el cual el Perú desciende cuatro posiciones respecto al informe anterior al pasar del puesto 65 al 69.

El ranking global es liderado por Suiza, seguido por Singapur, Estados Unidos, Alemania y Holanda en el top 5. El país latinoamericano mejor ubicado es Chile en la posición 35, aunque cae también dos posiciones respecto al reporte anterior.

Ranking peru 1

 

Los otros latinoamericanos por encima de Perú en la lista son: Panamá (50), Costa Rica (52), México (57) y Colombia (61). Perú, en la región, supera a Uruguay (73) que avanza siete posiciones, Brasil (75) que desciende 18 escalones y Ecuador (76), entre otros.

Ranking peru 2

 

Como se recuerda, el ranking de competitividad evalúa doce variables en cada economía: instituciones, infraestructura, macroeconomía, salud y educación primaria, educación superior y capacitación, eficiencia del mercado, desarrollo financiero, tecnología, tamaño del mercado, sofisticación del negocio e innovación.

Perú

Perú se encuentra muy mal ubicado en los pilares de institucionalidad (116 del ranking mundial) e innovación (116). Asimismo, en el campo salud y educación primaria, nuestro país se coloca en la posición 100, mientras que en infraestructura estamos en la ubicación 89.

La mejor posición del Perú en estas variables es la de entorno macroeconómico (puesto 23), seguido por el de desarrollo del mercado financiero (30).

Ranking peru 3

 

Según el WEF, Perú se beneficia de un mercado financiero relativamente eficiente respecto al
estándar regional (sube 10 posiciones y clasifica 30), apoyado por un entorno macroeconómico
sólido. No obstante, pese a que mejoró en el pilar Instituciones (sube dos posiciones), el país aún enfrenta desafíos en relación con la corrupción (baja 7 posiciones) y el pobre desempeño del
sector público (baja 8 posiciones), refiere la SNI.

“Para diversificar su economía, Perú tendrá que mejorar su sistema educativo y el funcionamiento
de sus instituciones, lo cual permitirá una mayor absorción de la tecnología que fomentará la
innovación”, señala el WEF, resaltando además que el país cumple este año dos décadas desde
que se incorporó al ranking de Competitividad.

(Por Rudy Eric Palma)

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.