Perú cae al puesto 41 en Índice de Libertad Económica de Fraser

14 Septiembre, 2015 / 10:34 am

El último informe de Libertad Económica en el Mundo 2015 del Instituto Fraser ubicó al Perú en el puesto 41 con un puntaje de 7.34 para un total de 156 países evaluados más Hong Kong.
Con datos disponibles al 2013, la institución señaló que nuestro país cayó con fuerza de la posición 20 en la que se encontraba en el ranking 2012. De este modo, el Perú se aleja del grupo de naciones con mayor libertad económica en el mundo.
El reporte mide en qué grado las políticas e instituciones de los Estados apoyan la libertad económica. Así, el informe consideró 42 variables en cinco áreas principales: Tamaño del Gobierno; Estructura Legal y Seguridad de los Derechos de Propiedad; Acceso Confiable al Dinero; Libertad para el Comercio Exterior; y Regulación, tanto de crédito, como laboral y para las empresas.
Perú se encuentra muy bien ubicado en el pilar de Acceso Confiable al Dinero con 9.29 puntos (10 es el máximo). Otro punto fuerte es la Libertad para el Comercio Exterior con un puntaje de 7.73. Los problemas para nuestro país se identifican en el área Estructura Legal y Derechos de Propiedad con un puntaje de 4.70. Aquí la independencia del Poder Judicial se pone en duda al ser calificado con solo 2.45 puntos.
De acuerdo con Fraser, los países que tienen las instituciones y políticas más consistentes con la libertad económica exhiben tasas de inversión más altas, un crecimiento económico más acelerado, mayores niveles de ingresos y una reducción más rápida de los niveles de pobreza.
Las naciones líderes del índice fueron Hong Kong y Singapur, seguidos por Nueva Zelanda, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Mauricio, Jordania, Irlanda, Canadá y Chile que volvió al puesto 10.
Entre los países que menos respaldan la libertad económica se encuentran gobiernos de la región, como Venezuela, que aparece última este año, en el puesto 157, y Argentina (152), además de países como Angola, Zimbabwe, Siria, y República del Congo, entre otros.
Vea Tambien: