Actualidad

ONU Perú viene atendiendo a 245 mil personas afectadas por el Fenómeno El Niño

Seis agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas en el Perú (ONU Perú) brindan asistencia humanitaria a cerca de un cuarto de millón de personas en situación de vulnerabilidad en las regiones más afectadas por las lluvias.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 Agosto, 2023 / 11:05 am

Intensas lluvias, inundaciones y deslizamientos de tierra azotaron el país durante los primeros meses del año. ONU Perú viene trabajando en estrecha colaboración con el Estado peruano; en especial con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y otros socios humanitarios para atender a miles de familias y personas que quedaron en situación de vulnerabilidad.

ONU Perú viene implementando seis proyectos de asistencia humanitaria en las regiones más afectadas por las lluvias: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima. Asimismo, viene trabajando en sectores claves que ayudan a mitigar y prevenir los efectos del Fenómeno El Niño (FEN) y responder a la emergencia.

Los proyectos de ONU Perú brindan atención a necesidades esenciales para las personas, como refugio; nutrición; agua, saneamiento e higiene; salud, incluida la salud sexual y reproductiva; prevención y atención de la violencia basada en género; protección; y recuperación de medios de vida.

 

 

El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha brindado kits de dignidad y sesiones informativas sobre autocuidado y salud sexual y reproductiva a 227 mujeres, así como orientación sobre violencia de género a 211 personas. Además, estableció 12 espacios seguros para mujeres y niñas, y capacitó a 28 profesionales en violencia de género en contexto humanitario. Por otro lado, brindó atención en salud sexual y reproductiva a 1,079 personas (70% mujeres) e información sobre los servicios esenciales disponibles a 2,349. Adicionalmente, 37 mujeres gestantes fueron asistidas en visitas domiciliarias y 112 personas accedieron a tamizajes de VIH/Sífilis.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha movilizado cerca de USD 2.5 millones de dólares para llegar a 72 mil personas afectadas y damnificadas a través de una intervención multisectorial para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia en el acceso a salud y nutrición (vacunación, entrega de suplementos de zinc y nutricionales, salud mental), protección (fortalecimiento de los servicios de protección) y agua y saneamiento (promoción de agua segura, rehabilitación de instalaciones de agua, saneamiento e higiene en escuelas, refugios y espacios públicos).

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha asistido a 22,346 personas con la entrega de kits de higiene, de hogar, psicosociales y nutricionales para la cobertura de diversas necesidades. De ellas, 71% pertenece a la comunidad peruana, 28.9% a refugiados y migrantes residentes, y 0.1% refugiados y migrantes en tránsito. Asimismo, OIM capacitó a más de 100 autoridades, líderes y lideresas locales en la Gestión y Coordinación de Albergues (CCCM) en dichas regiones.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) viene apoyando la recuperación de los medios de vida y la seguridad alimentaria de 1,220 familias de agricultores a través de la entrega de semillas de cultivos de corto periodo, fertilizantes, herramientas, motosierras, módulos de animales menores y gallinas, alimento balanceado, materiales para corrales, kits veterinarios, y limpieza de canales parcelarios. A la fecha se han entregado semillas para la recuperación de 1,300 hectáreas de cultivos acompañado de asistencia técnica para el manejo y recuperación de los cultivos.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) viene llevando a cabo un proceso de adquisición de equipos biomédicos y de laboratorio para diagnóstico de enfermedades de potencial epidémico para fortalecer la continuidad operativa de 16 establecimientos de salud del primer nivel de atención (I-3 y I-4) y 2 hospitales, así como la conformación de equipos de respuesta rápida epidemiológica. Esto permite que el sistema de salud de las regiones pueda identificar y atender de manera oportuna cualquier brote de enfermedades generadas en el marco de la emergencia por lluvias.

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) atiende mediante transferencias monetarias y tarjetas electrónicas a 8,700 personas de la zona norte del país para cubrir sus necesidades básicas en alimentación. Ha entregado hasta el momento un total de USD 2 millones. Asimismo, WFP apoya al Gobierno peruano mediante el servicio logístico humanitario gratuito que ha transportado a la fecha 5 mil toneladas de bienes humanitarios y alimentos rescatados a los afectados por la emergencia. Frente al FEN, WFP apoyó al Gobierno del Perú en el estudio multidimensional de escenario de riesgos con incidencia en lluvias intensas, inundaciones y sequías que podrían afectar entre 1 a 3 millones de personas en su seguridad alimentaria. A partir de ello, trabaja con el INDECI en la formulación y validación del Plan Nacional Multisectorial de Preparación y Respuesta ante el FEN y con el MIDIS en el desarrollo de Protocolos de Preparación y Respuesta mediante la Protección Social.

Además, durante la primera mitad del año, ONU Perú, a través de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), movilizó el apoyo de 16 expertos internacionales a las regiones más afectadas y asistido a las autoridades subnacionales y nacionales en la evaluación de la situación de gestión de información y definición de necesidades prioritarias.

 

Socios humanitarios

Las Naciones Unidas continúa su apoyo a los esfuerzos del Estado para atender a las personas afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones y en la preparación el FEN que comenzaría a sentirse en el Perú a partir de octubre de 2023, según el Senamhi. Actualmente, trabaja en coordinación con INDECI, sectores del Estado y gobiernos subnacionales para complementar y fortalecer los esfuerzos de preparación y respuesta.

Naciones Unidas trabaja además junto a la Red Humanitaria Nacional. A la fecha se ha atendido a más de 184 mil personas en 15 regiones del país. De esta cifra, alrededor 122 mil personas asistidas (66% del total) residen en Lambayeque, Piura y Tumbes.

Las organizaciones que forman parte de la Red Humanitaria Nacional han entregado conjuntamente 36 mil kilogramos de alimentos, 31 mil litros de agua, 29 mil raciones de comida, 16 mil kits de higiene, 4 mil mosquiteros y más. Asimismo, ha brindado apoyo en la prevención y control de enfermedades, implementación de estrategias en prácticas de higiene y desinfección; así como transferencias monetarias multipropósito que cubren alimentación, ítems de higiene, ropa y otros.

Preparación ante FEN

La asistencia humanitaria ha permitido enfrentar las duras condiciones generadas por las lluvias. No obstante, todavía hay mucho trabajo por realizar. Por ello, en setiembre de este año se apoyará la actualización del Plan de Preparación Internacional ante el Pronóstico del Fenómeno El Niño (FEN) 2024, el cual es elaborado por los miembros de la Red Humanitaria Nacional en coordinación con sectores y agencias estatales.

Naciones Unidas viene colaborando también con el fortalecimiento del Sistema Nacional Para la Atención de Desastres – SINPAD y la actualización de la “Guía caminando hacia la resiliencia comunitaria” y del “Manual de Gestión de Albergues” del INDECI.

Finalmente, viene apoyando la respuesta de los servicios de atención primaria de salud, incluyendo las actividades de prevención como las inmunizaciones, y el apoyo en el control de enfermedades epidemiológicas.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.