MTC cuenta con 30 proyectos viales a ejecutarse en el 2016

9 Septiembre, 2015 / 6:35 pm

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, señaló hoy que su sector cuenta con 30 grandes proyectos viales para el 2016, lo que le permitirá cumplir con el objetivo de asfaltar el 86% de la red vial nacional hacia el próximo año.
En tal sentido, indicó que 16 corredores viales saldrán a licitación durante este año (actualmente dos ya fueron adjudicados y cuatro se encuentran en estudios finales para ser licitados).
Gallardo Ku, indicó que a ello se sumarán la intervención en 14 carreteras con solución definitiva como las de Puerto Bermúdez- Ciudad Constitución (Pasco); Ciudad Constitución – Puerto Súngaro (Huánuco); Puerto Súngaro – Dv. San Alejandro (Huánuco) y tres tramos de la carretera Tacna – La Paz (Bolivia), que del lado peruano irá hasta el centro poblado de Collpa (Puno).
Además la carretera Moquegua – Omate – Mollebaya (Arequipa), carretera Bellavista – Mazan – El Estrecho (Loreto), Checca – Mazocruz (Puno), Huánuco – La Unión – Huallanca (Huánuco), carretera Mazamari- Pangoa- Cubantía, carretera Campanilla –Perlamayo Pizarron La Polvora – Pizana y la carretera Dv. Negromayo –Occoruro – Pallpata – Dv. Yauri.
“Nuestro Gobierno sigue apostando por la expansión de la infraestructura, porque la mejora de estos niveles permitirá el desarrollo productivo de las regiones del país”, destacó.
Además, mencionó que el presupuesto del MTC para el 2016 asciende a S/. 10,174 millones de nuevos soles y representará un importante reto en la ejecución de proyectos para el próximo año.
Fenómeno El Niño
De otro lado, durante la reunión de prensa, señaló que este año para enfrentar el fenómeno El Niño se viene trabajando con un presupuesto de S/. 265 millones de nuevos soles que se están utilizando en la compra de puentes y de maquinarias pesadas.
Para el caso de Chiclayo y Lambayeque indicó que el MTC ejecutará acciones de prevención en los puentes de mayor riesgo reemplazándolos con nuevas estructuras; en Tumbes se tiene previsto activar una ruta alterna ante una eventual inundación; en Piura se prevé realizar la socavación del estribo izquierdo y asentamiento del puente Manuela.
Vea Tambien: