MTC: Centros de Acceso Digital realizaron más de 12 mil atenciones en solo un mes
Escolares de localidades rurales fueron los mayores usuarios de los 104 CAD implementados por Pronatel.

17 Octubre, 2023 / 11:41 am

En el mes de setiembre, los Centros de Acceso Digital (CAD) implementados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), realizaron un total de 12 046 atenciones a los ciudadanos, lo cual representa un crecimiento de 21.9%, respecto al promedio mensual de atenciones registradas en el primer semestre de 2023.
De acuerdo con información del Pronatel, el mayor uso del internet fue realizado por los estudiantes de primaria y secundaria de las 104 localidades rurales de Cusco, Ayacucho, Lima, Lambayeque, Huancavelica y Apurímac. Ellos acudieron principalmente por sus tareas escolares (4838) o para buscar información (2210).
Además, la ciudadanía de las regiones beneficiarias acude también a los CAD para usar los equipos de cómputo (1229), trabajar en Microsoft Office (1215), otros programas (463), tareas de instituto (191), correo electrónico (94), reuniones por videollamada (60), así como tareas universitarias (49).
Del total de atenciones, 10 550 (88%) corresponden a ciudadanos que accedieron al servicio de Internet y otras 1496 (12%) a trámites públicos virtuales, todo ello con el acompañamiento de los líderes digitales de la iniciativa CAD.
Con respecto a los trámites públicos realizados, se registraron mayores consultas sobre el Midagri (96), consultas sobre Fertiabono del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (94), Empadronamiento PPA del Midagri (89), emisión de recibo por honorarios de SUNAT (77), consultas de RENIEC (65), consultas SIS (62), trámites del Banco de la Nación (58), consultas sobre el Programa Pensión 65 (46), trámites y consultas del Minedu (45), trámites y consultas del Programa Juntos (41), consultas sobre el Programa Techo Propio (37), entre otros.
Asimismo, a través de los CAD, se han realizado 2785 capacitaciones. De estas, el 60% fueron impartidas por los líderes digitales, 39% corresponde a los cursos virtuales de los aliados Netzum y EDTeam, y, el restante, a cursos libres.
Cabe señalar que este incremento en las atenciones evidencia el compromiso de reforzar las acciones para desarrollar competencias en el uso y conocimiento de herramientas digitales en la población de las comunidades rurales.
Vea Tambien: