MTC aprobó Plan Nacional Multisectorial de Seguridad Vial al 2030 para reducir siniestros viales
El objetivo central es disminuir en un 50% el número de muertes y lesiones por siniestros de tránsito al año 2030.

26 Junio, 2023 / 1:03 pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el Plan Nacional Multisectorial de Seguridad Vial al 2030, mediante el Decreto Supremo 009-2023-MTC, con el propósito de reducir las muertes y accidentes por siniestros de tránsito en un 50% al 2030.
En las tres últimas décadas, se han suscitado 93 mil muertes por siniestros viales y cerca de 1.3 millones de personas lesionadas. El objetivo es cambiar ese panorama crítico, por ello, el plan también busca fortalecer la seguridad vial a fin de generar conciencia y visibilidad en la población sobre el alto costo social de las alarmantes cifras.
Frente a este problema, se ha conformado la Comisión Multisectorial de Seguridad Vial, liderada por el MTC, planteando una serie de objetivos y servicios que deberán implementarse a todo en el país.
Unos de los principales lineamientos es el fortalecimiento de la institucionalidad en seguridad vial, buscando establecer los mecanismos que aseguren el cumplimiento de la misma política, de las normas y demás regulaciones en tránsito y seguridad vial.
Otro reto es mejorar los comportamientos de las personas en las vías, con atención especial a quienes se desplazan en condiciones de vulnerabilidad; estableciendo la necesidad de la educación vial como estrategia multisectorial, la mejora de la formación y evaluación de conductores.
También se busca garantizar que el proceso de construcción y mantenimiento de vías incorpore el enfoque de seguridad vial, de modo que las evaluaciones de seguridad vial sean permanentes y la implementación de las recomendaciones, una acción impostergable.
Además, se persigue mejorar el parque vehicular en cuanto a elementos de seguridad con los que deben contar los vehículos. Para ello, se debe mejorar los estándares de seguridad vehicular y la implementación del sistema de homologación vehicular, así como el fortalecimiento de la inspección técnica vehicular.
La implementación de la gestión de velocidades en el tránsito en todo el país, en el ámbito urbano e interurbano, es otro de los objetivos.
La Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial fortalece los avances como la implementación del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (www.onsv.gob.pe) y el establecimiento de velocidades seguras en el país. Corresponde, ahora, avanzar en su implementación.
Vea Tambien: