Microfinanzas

Moody’s: Mayor crédito promedio de Caja Prymera podría deteriorar su cartera

La Clasificadora advierte que la Caja tiene una tendencia creciente en sus niveles de morosidad, que ha llevado a tener un ratio de mora real de 16.12%, nivel mayor que en el periodo pre-pandemia y al de otros pares.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

3 Julio, 2023 / 7:00 am

Moody´s Local afirma la categoría C- como Entidad a Productos y Mercados Agrícolas de Huaral Caja Rural de Ahorro y Crédito S.A. Prymera. La Perspectiva se mantiene Estable.

La clasificación otorgada se fundamenta en el crecimiento de la cartera de colocaciones brutas (+8.85%) como resultado de la consolidación de su estrategia de colocación hacia un segmento de menor riesgo, lo que a su vez le ha permitido incrementar tanto su base de clientes, como sus ingresos por créditos directos, señala un informe de la Clasificadora de Riesgo.

También aporta a la clasificación, la estrategia de fondeo que ha mantenido la Caja y que le ha permitido contrarrestar la contracción del saldo de depósitos CTS, a través de mayor captación de depósitos a plazo, principalmente de personas naturales. Lo antes señalado ha permitido que la Caja aumente sus ratios de liquidez con relación a los históricamente registrados.

 

Resulta igualmente positivo el compromiso de los accionistas por realizar aportes de capital de ser necesarios con la finalidad de mantener el Ratio de Capital Global (RCG) por encima de 10%. Así también, la clasificación toma en consideración la disminución de su cartera reprogramada respecto a diciembre 2021 (a 3.39%, desde 12.93%, respectivamente) y la baja exposición que mantiene en créditos reprogramados relacionados a los Programas de Apoyo del Gobierno que fueron impulsados para mitigar el efecto de la pandemia COVID-19. Cabe precisar que la menor participación relativa de los créditos reprogramados se ha originado debido a la amortización de dichas operaciones, así como por el crecimiento de la base de colocaciones brutas. No menos relevante, se consideran las mejoras en términos de gestión administrativa y Buen Gobierno Corporativo que vienen incorporando, señala el informe.

Caja Prymera inició sus operaciones como una institución financiera especializada en ofrecer créditos a clientes de los sectores agrícolas y
comercial en el año 1998 en la ciudad de Huaral, bajo la denominación social de “Productos y Mercados Agrícolas de Huaral – Caja de Ahorro y Crédito S.A. En setiembre del 2000, la Caja fue aduirida por miembros del Grupo Wong (actualmente Corporación EW S.A.C.), trasladando el siguiente año, su domicilio legal a la ciudad de Huacho, para posteriormente trasladar su oficina principal a la ciudad de Lima. En el 2009, la Caja decidió ampliar el alcance de sus operaciones, otorgando créditos a pequeños y a microempresarios en diversos sectores económicos. En el 2017, Caja Prymera inició un proceso de reestructuración con la implementación del Plan Estratégico 2017-2021, y en el año 2020, al no obtenerse los resultados esperados, realizó una evaluación externa para generar acciones de sostenibilidad y de re-enfoque del negocio, produciéndose cambios en los principales funcionarios con una redefinición de la estrategia y en la metodología. Ello conllevó un proceso de sinceramiento de la cartera para sentar las bases para el crecimiento esperado. A diciembre del 2022, la Caja cuenta con 12 agencias en la ciudad de Lima.

 

Limitaciones

No obstante a lo señalado, Moody’s subraya que limita a la Caja poder contar con una mayor clasificación la débil situación financiera que todavía presenta. En un contexto en el cual el margen financiero no es capaz de absorber la estructura de gastos, la Caja se encuentra limitada para constituir provisiones voluntarias adicionales que le permitan anticiparse a futuros deterioros en su cartera de colocaciones brutas. Asimismo, existe actualmente una tendencia creciente en sus niveles de morosidad, lo cual se ha reflejado en un ratio de mora real (incorporando cartera problema + cartera castigada) de 16.12%, superior a lo históricamente registrado en el periodo pre-pandemia y al de otros pares. De igual manera, la clasificación se encuentra limitada por el déficit de cobertura de sus provisiones sobre la cartera de alto riesgo que registra al cierre de 2022, el cual representa 5.87% de su patrimonio contable.

A lo anterior, se suma el paulatino incremento de crédito promedio (S/12,140 a diciembre de 2022 vs S/11,087 millones a diciembre de 2021), que podría conllevar a un mayor deterioro de cartera a consecuencia del riesgo de pérdida de las nuevas colocaciones, refiere el informe.

También se considera que la Caja no cuenta con acceso a líneas de financiamiento de adeudados, contando a la fecha con sólo una línea contingente de COFIDE, lo que podría afectar su estabilidad financiera ante requerimientos extraordinarios de liquidez. Lo antes indicado, refleja un acceso limitado a fuentes de financiamiento con terceros y un nulo acceso al mercado de capitales. A lo anterior se suma que, si bien las pérdidas acumuladas se vienen reduciendo, estas representan todavía el 53.92% de su capital social, y la Entidad todavía no alcanza punto de equilibrio. Lo anterior es un tema muy crítico, debido a que la Caja presenta una muy alta dependencia a los aportes para sostener su viabilidad.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.