Emprendimientos

Ministro Giuffra: “Haremos la vida del emprendedor más fácil para que haga negocios”

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

8 Noviembre, 2016 / 7:00 am

El ministro de la Producción, Bruno Giuffra, reiteró que su despacho ha lanzado un plan muy agresivo para digitalizar a la PYME, para lo cual están haciendo un gran despliegue, a nivel nacional, con la instalación de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE), de la mano con los diferentes actores, desde las universidades, gobiernos regionales, municipios y cámaras de comercio, etc.

“Estos centros no representarán un costo para el Estado en términos de administración. Esperamos llegar a 100 CDE para hacer nacer formalmente a 50 mil empresas cada año y que estás nazcan digitales. Si podemos, además, traer a las pymes no digitales al mundo de la digitalización también lo haremos”, destacó el ministro Giuffra en el Programa de Milagros Leyva #TodoSeSabe.

Dijo que con estos centros van a empoderar a la Pymes para que por lo menos sepan hacer comercio electrónico, tengan una tienda en Internet y sepan usar los servicios de la nube.

“Ya tenemos 8 CDE para dar capacitación. Al pequeño empresario no le costará la capacitación y solo le costará muy poco la formalización. Estamos negociando con varias entidades para reducir costos. Ya tenemos un acuerdo con Registros Públicos para que el costo sea cero, lo mismo haremos con los notarios para que se sumen al esfuerzo de formalización, para que reduzcan sus tarifas y sea mucho más fácil la formalización del pequeño empresario”.

Refirió que solo el 7% de las empresas venden por Internet, “nadie puede ser analfabeto en el mundo digital. Cada año se registra un crecimiento de 8% en el número de empresas que venden por Internet y la meta del Ministerio es lograr un crecimiento del 15% anual. Esto significa que de las 120 empresas formales que hoy venden por Internet pasar a una cifra de 250 mil empresas. Esta meta es súper ambiciosa, pero si no nos ponemos esas metas, claras objetivas, y medibles vamos a estar caminando a ciegas”.

“Tenemos que tener objetivos concretaos y trabajar como lo estamos haciendo en todo el país para beneficio del emprendedor, donde impulsaremos los emprendimientos digitales, esa es mi gran política transversal para mejorar la productividad de la pequeña empresa en el país”.

Dijo que tenemos que recuperar las posiciones perdidas en el ranking mundial para la facilidad de hacer negocios, donde el 20111 estamos en la posición 39 y hemos retrocedido a la posición 53. “Hemos perdido tiempo y espacio, hemos complicado el que hacer empresarial y eso es lo que queremos cambiar, ese es mi compromiso como ministro de la Producción. Nuestra política es simplificar, hacerle la vida más fácil al emprendedor peruano para que pueda hacer negocios”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.