Economía

Mincetur propone Plan de Acción para promocionar el Eje Multimodal del Amazonas

“Es evidente la relevancia de mejorar las condiciones y conectividad de los puertos de Iquitos, Yurimaguas y Paita para descentralizar la logística, generar mayores oportunidades de intercambio comercial y fomentar la competitividad de las cadenas de exportación de estas regiones”

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

15 Septiembre, 2023 / 4:18 pm

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, con el objetivo de fortalecer la conectividad y la conexión con el Asia a través del Perú, en beneficio de las regiones de la Amazonía, se realizó en el Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma la primera Mesa Técnica Multisectorial para promover el Eje Multimodal del Amazonas.

Este espacio, liderado por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, contó con la participación de 39 representantes de las entidades públicas competentes, operadores de comercio exterior y representantes del sector privado, vinculados a las infraestructuras portuarias y logísticas del eje multimodal, procedentes de Lima, Piura, San Martin y Loreto.

“Es evidente la relevancia de mejorar las condiciones y conectividad de los puertos de Iquitos, Yurimaguas y Paita para descentralizar la logística, generar mayores oportunidades de intercambio comercial y fomentar la competitividad de las cadenas de exportación de estas regiones”, señaló la viceministra de Comercio Exterior.

 

 

Esta delegación realizó un reconocimiento de las instalaciones del Terminal Portuario de Yurimaguas – Nueva Reforma, a través de la cual se reconocieron los desafíos y las potencialidades que el puerto ofrece para realizar operaciones eficientes, sostenibles y seguras.

Plan de acción para el Eje Plan Multimodal del Amazonas

Como resultado de la Misión Técnica, las entidades públicas y privadas acordaron ejecutar un plan de acción conjunto para el Eje Multimodal, compuesto por tres aristas: promoción comercial, infraestructura y optimización de procedimientos.

Las actividades específicas que se realizarán incluyen la organización de Misiones Comerciales y Encuentros Logísticos Binacionales Perú – Brasil, eventos de mejores prácticas sobre el uso de vías navegables para el comercio exterior, implementación del Centro de Atención en Frontera en Santa Rosa (CENAF Flotante), la implementación de Laboratorio de Sanidad Animal, Vegetal y de Inocuidad, y la optimización de normativas sobre despacho fluvial.

 

 

La viceministra Mera destacó que desde el Mincetur se viene trabajando en el fortalecimiento de nuestra oferta exportable de regiones y la promoción comercial en los diferentes mercados, para los cuales es esencial mejorar la competitividad logística y la facilitación de comercio, con la colaboración de todos los actores participantes de la misión.

Se tiene previsto que la segunda mesa de trabajo se realice en noviembre, y las entidades informen sobre sus avances de las medidas del plan de trabajo.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.