MEF: “Emisión de bonos por US$ 3,000 millones realizada hoy ha sido un éxito”

16 Abril, 2020 / 1:49 pm

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció que la emisión de bonos realizado hoy por el Perú por US$ 3,000 millones para financiar en parte las medidas fiscales que el gobierno está realizando para luchar contra el Covid-19 ha sido un éxito. “El cierre y los detalles de la operación lo daremos más tarde”, afirmó.
Subrayó que la gran demanda por los bonos está determinando que la emisión se haya realizado a una de las tasas de interés más bajas que se han obtenido. “Es un espaldarazo hacia el Perú y refleja la confianza que tienen los inversionistas por la solidez de nuestra economía”.
Reiteró que “desde el inicio hemos dicho que esta situación sin precedentes requería un plan sin precedentes. Nos planteamos un plan bastante ambicioso de 12 puntos del PBI, totalmente enfocado en el ciudadano, con tres objetivos principales: mejorar la capacidad del servicio de salud, dar soporte a las familias y mantener la capacidad productiva del país, tan importante para la generación de empleos”.
Agregó que este plan tiene diferentes instrumentos de financiamiento, y entre ellos está el gasto público. “La forma como hemos planificado la obtención de la liquidez tiene tres líneas importantes: las asignaciones presupuestales, manejo de nuestros activos y acceso al mercado de deuda. Estas lineas son parte de la estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento. Y es por eso que el día de hoy salimos con la emisión de US$ 3 000 millones para darle liquidez al plan”.
Características
Ayer el MEF dictó hoy las disposiciones para implementar la emisión externa de bonos, en una o más colocaciones, hasta por 3,000 millones de dólares, destinada a financiar el apoyo a la balanza de pagos, así como el prefinanciamiento de los requerimientos del sector público para el año fiscal 2021.
El bono cuenta con las siguientes características:
– Emisor: República del Perú.
– Asesores financieros y colocadores: Citigroup Global Markets Inc., Goldman Sachs & Co. LLC, HSBC Securities (USA) Inc., y Santander Investment Securities Inc.
– Monto de colocación o colocaciones: Los montos serán determinados por resolución directoral de la Dirección General del Tesoro Público.
– Transacciones: Emisión de uno o más bonos globales, incluyendo la reapertura de bonos ya existentes y/o la emisión de nuevas referencias, cuyos plazos serán determinados oportunamente.
– Mecanismo de colocación: A través de un mecanismo de Bookbuilding.
– Formato: Bonos globales registrados en la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos u otra comisión de valores que se determine.
– Plazo/vencimiento: Será determinado cuando se inicie el mecanismo de Bookbuilding.
– Pago de cupón: Semestral con base de 30/360 días, o en la periodicidad y base que determinen los usos del mercado en el que se realice cada colocación.
– Listado: Luxembourg Stock Exchange.
– Negociabilidad: Sujeto a las restricciones de la jurisdicción en que se negocien.
– Pago de principal: Al vencimiento o amortizable.
– Ley aplicable: Leyes del Estado de Nueva York de los Estados Unidos.
La norma también aprueba la contratación de Citigroup Global Markets Inc., Goldman Sachs & Co. LLC, HSBC Securities (USA) Inc., y Santander Investment Securities Inc., como asesores financieros de la emisión externa de bonos.
Vea Tambien: