Actualidad

Me desvincularon ¿Debo recolocarme o abrir mi propio negocio?

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 Octubre, 2022 / 12:44 pm

Juan es un alto ejecutivo quien luego de más de 20 años en una empresa, es desvinculado a consecuencia de una reestructuración, y piensa que ésta es la ocasión que esperaba para ser su propio jefe y no depender de una empresa, pero si le sale alguna oportunidad laboral en el camino también está dispuesto a recolocarse. Esta es una situación frecuente, si tienes los dos objetivos, debes tener en cuenta que ambos requerirán una dedicación exclusiva para tener éxito.

Según el reporte de resultados al primer semestre 2022 de LHH DBM Perú, el 25% de los participantes que completaron el programa de transición laboral optaron por una opción independiente, sea su propia consultora o un negocio propio, señaló Mariella Soto, Consultora Asociada de LHH DBM Perú.

 

La especialista señaló que por un lado, la recolocación exige definir tu posicionamiento y marca personal, identificar tus logros y competencias, construir un buen CV y perfil de LinkedIn, trabajar las referencias y desarrollar un buen mensaje de salida y de presentación. Posteriormente debes definir el plan de marketing, indicando en qué posición o posiciones podrías recolocarte y en qué tipo de sectores o empresas. Luego, debes practicar preguntas para las entrevistas. Con esa información detallarás tu plan de red de contactos – con no decisores y decisores- así como Head Hunters y participarás de procesos.

De otro lado – dijo- desarrollar un negocio implica, definir la idea, seleccionar la que va mejor con la experiencia y preferencias, investigar el mercado, crear el modelo de negocio (teórico), diseñar el plan de negocios, validar la factibilidad, salir al mercado con el producto mínimo viable para validar si el mercado demanda mi oferta tal como la he pensado o debo modificarla y hacer ajustes. “También debes pensar en formalizar y registrar la marca. Esto requerirá de mucha dedicación si quieres tener éxito. Si creamos un negocio debemos hacerlo con una visión de largo plazo y no como una alternativa”, puntualizó.

“Como se puede apreciar es poco probable tener éxito en las dos iniciativas a la vez, hay que tomar la decisión firme y validar lo positivo y negativo de la opción que hayamos tomado. He visto muchos casos de profesionales que emprenden y al poco tiempo aceptan una oportunidad de recolocación, y desatienden el negocio que han creado, cuando podrían traspasarlo por ejemplo”, dijo.

 

Por último, de cara a la recolocación los que tienen un negocio, enfrentan la duda del futuro empleador sobre cuánta dedicación le darán al empleo si tienen también un negocio propio, hay que responder honestamente con este reto.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.