Sociedad

Lengua de Señas Peruana: cuatro razones para aprenderla y fomentar la inclusión en la sociedad

Según el Censo del 2017, en el Perú hay 243 486 personas con dificultad para oír, cifra que representa el 7,6 % de las personas con discapacidad.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 Junio, 2023 / 11:19 am

En el Perú, la población con discapacidad auditiva experimenta diferentes barreras, entre ellas, la de comunicación, dado que existen pocas personas oyentes que conocen y dominan la Lengua de Señas Peruana (LSP). Frente a este panorama, el Conadis, con información práctica y sencilla, da a conocer las cuatro razones más importantes para aprender este idioma y así fomentar una verdadera inclusión.

Generación de entornos inclusivos. Según el Censo del 2017, la discapacidad auditiva es la tercera más frecuente en el país. Es por ello que, conociendo y aprendiendo este idioma, se podrán comunicar de manera correcta y oportuna con una persona sorda, logrando identificar sus necesidades o inquietudes, incluso, en situaciones de emergencia.

Refuerzo de la comunicación no verbal. La gesticulación facial en conjunto con el lenguaje corporal, hacen más del 50 % del mensaje comunicativo en LSP.

 

 

Desarrollo de la agilidad mental. Aprender LSP permitirá fortalecer la memoria, retención y rápida asociación entre palabras y señas.

Contribución al crecimiento profesional. Todo aprendizaje representa una ventaja frente a los demás. Así, aprendiendo un nuevo idioma, además de enriquecer la hoja de vida, permitirá abrir más puertas en el ámbito laboral.

Cabe precisar que, este idioma comprende sistemas lingüísticos de carácter visual, gestual y manual, en cuya conformación intervienen diversos factores históricos, culturales y sociales. En esa línea, la aplicación de la LSP también es un derecho cultural de la persona sorda y constituye un factor esencial para preservar y promover su sentido de identidad y de comunidad.

 

 

Construyamos una sociedad más empática y respetuosa. Desde el Conadis, seguimos trabajando por un país inclusivo y sin barreras para que nadie se quede atrás. Tú también ponte en #ModoInclusión 🤟

Conoce más detalles de esta nota, en nuestro reel:
Facebook: https://acortar.link/SRRsNK
Instagram: https://acortar.link/KrVT5e
YouTube: https://acortar.link/soTWXh

El dato

A través de la Ley que otorga reconocimiento oficial a la LSP (Ley Nº 29535), se regula a esta como la lengua de las personas con discapacidad auditiva en todo el territorio nacional.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.