“Las bodegas son los eslabones fundamentales de la cadena económica, social y familiar del país”
Hoy se celebra el Día del Bodeguero para resaltar la labor de las 535 mil bodegas que hay en el país.

12 Agosto, 2023 / 5:53 pm

Hoy 12 de agosto es el Día del Bodeguero y la Asociación de Bodegueros del Perú lo celebró para reconocer y resaltar la labor de los 535 mil bodegueros que hay en el país y 22 mil de ellos que forman parte del gremio.
Andrés Choy, Presidente de la Asociación de Bodegueros, refirió que en los 14 años de vida institucional, que tienen como gremio, siempre han transmitido un espíritu de familia, tanto dentro de la organización como fuera de ella.
A su turno, Ana María Choquehuanca, presidenta de la Asociación PYMEPerú, dijo que en esta familia se debe resaltar la labor de la Asociación de Bodegueros del Perú y de los dirigentes como Andrés Choy.
“Cuando Andrés empezó a trabajar en la Ley de Bodegueros pudo plasmar las necesidades y carencias del sector. Han pasado muchos años y tenemos que terminar de fortalecerla, que se reglamente, porque es buena, no es invento, es tan buena que se quiere replicar en otros países de la región”, dijo Choquehuanca.
Agregó que los bodegueros son guerreros, luchadores, amigos de los barrios populosos. “Esas tienditas no son una moda, son una necesidad. Una bodega no es un número, no es dinero, es una vida con pasión, entrega y sacrificio”.
También refirió qué son tiempos difíciles y que necesitan trabajar, junto al gobierno, en acciones concretas, rápidas, prácticas. “La reactivación se tiene que dar ya y las bodegas se tienen que fortalecer. Que haya alguna modalidad para acceder al financiamiento, entre otras necesidades”.
Por su parte el Ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, en representación de la Presidenta Dina Boluarte que iba a participar pero no pudo, dijo que las bodegas son eslabones fundamentales en la cadena económica, social y familiar y deben seguir siendo una pieza fundamental en esa construcción social.
“Estamos interesados en apoyar este canal de venta porque representa entre el 75 y 80% de puntos de venta en el Perú y para orgullo nuestro es el principal punto de venta que maneja la relación personal en el barrio”, dijo el ministro.
Comentó que también conversará con el Ministro del Interior porque la seguridad es una preocupación constante y se debe reforzar la nueva ley para crear el Policía del Orden y Seguridad para que resguarde los barrios y las bodegas.
“Se acaba de modificar la Ley General de Bodegueros y el trabajo ahora está en la reglamentación, por ello, desde el Ministerio de la Producción me comprometo a trabajar con rapidez para avanzar en ello”.
El ministro también hizo alusión a la reciente aprobación de la ley sobre las licencias para las bodegas. “Se acaba de aprobar en el congreso que las bodegas puedan tener una licencia provisional por 12 meses y si en ese tiempo no hay ningún inconveniente, las bodegas podrán contar con una licencia definitiva sin ningún costo”.
Para terminar comentó que el programa Tu Empresa se acercará más a los bodegueros para ayudarlos en su formalización, presentación de vitrinas, capacitación, etc. Asimismo, la plataforma Ubicatubodega sirve para que las personas puedan identificar la bodega más cercana, de manera rápida y efectiva, y están trabajando en un proyecto para que las bodegas se conviertan en puntos de reciclaje y ejemplo para cada barrio. “Desarrollar esta cultura de reciclaje y segregación de la basura para reducir la huella de carbono y mejorar el medio ambiente” .
Leslie Urteaga, Ministra de Cultura, invitada a la mesa de honor, compartió qué en el Ministerio de Cultura están trabajando en dos pilares: el fortalecimiento de la identidad cultural, con mejores ciudadanos orgullosos de su identidad y la lucha contra la discriminación étnica y racial.
“Tenemos que juntar esfuerzos para cuidar lo que tenemos como herencia cultural y luchar contra el racismo. Con el servicio Orienta los acompañaremos en caso sufran de discriminación o sus clientes”, dijo la ministra.
Indicó que en el proyecto Estrategia Perú sin racismo, hay muchas acciones que podrán trabajar con los bodegueros.
Vea Tambien: