La población con empleo adecuado se incrementó 5,3% en Lima Metropolitana
Sin embargo, la población subempleada aumentó en 3,4% en el tercer trimestre de 2023, según el INEI.

15 Octubre, 2023 / 1:23 pm

Lima Metropolitana sigue registrando una recuperación en el mercado laboral durante el trimestre julio-agosto-setiembre de 2023, según la última Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) presentada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Con una población ocupada que alcanzó los 5 millones 208 mil 300 personas, se observa un aumento del 4,5% (225 mil 400 personas) en comparación con el mismo trimestre móvil del año anterior, y un incremento del 5,7% (280 mil 900 personas) respecto al mismo periodo de 2019.
Asimismo, la población con empleo adecuado totalizó los 3 millones 74 mil 300 personas y se incrementó en 5,3% (154 mil 600 personas) en comparación a igual periodo del año 2022. En tanto, comparado con similar trimestre móvil del año 2019, disminuyó en 3,2% (-102 mil 700 personas).
Por otro lado, la población subempleada aumentó en 3,4% (70 mil 800 personas) al compararla con similar trimestre móvil del año 2022 y en 21,9% (383 mil 600 personas), respecto a igual trimestre móvil del año 2019.
Inclusión y Género
Un aspecto destacado es el incremento en la población ocupada femenina, que creció en un 6,1% (136 mil 800 personas). Este aumento es significativamente superior al incremento de la población ocupada masculina, que fue del 3,2% (88 mil 500 personas). Estos números subrayan el empoderamiento continuo de las mujeres en el ámbito laboral. Actualmente, el 54,2% (2 millones 823 mil) de la población ocupada en Lima Metropolitana son hombres y el 45,8% (2 millones 385 mil 200) son mujeres.
Experiencia y Educación
El estudio también revela un incremento del 13,2% (224 mil personas) en la población ocupada de 45 años o más, mientras que la población de 25 a 44 años aumentó en un 1,5% (37 mil 600 personas). Este dato resalta la experiencia como un activo valioso en el mercado laboral. Además, se observa un aumento en la población ocupada con educación superior, tanto universitaria como no universitaria, demostrando la creciente valorización de la educación en el mundo laboral actual.
Sectores en Transformación
En términos de sectores, el informe muestra un aumento significativo en la población ocupada en los sectores de Servicios (7,9%, 213 mil 700 personas) y Comercio (7,7%, 87 mil personas). Sin embargo, la Manufactura experimentó una disminución del 5,9% (41 mil personas) y la Construcción sufrió una reducción del 10,6% (43 mil 800 personas). Estos cambios reflejan la dinámica transformadora de la economía regional.
Desempleo e ingresos
En cuanto al desempleo, la tasa se situó en 6,7%, lo que representa una disminución de 1,0 punto porcentual en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Actualmente, alrededor de 375 mil 900 personas buscan empleo en Lima Metropolitana.
Además, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en la región aumentó significativamente, alcanzando los 1943,5 soles en este trimestre, lo que representa un aumento del 11,4% en comparación con el año anterior.
Vea Tambien: