Entrevistas

La estrategia de ASOMIF para fortalecer las microfinanzas en Ecuador

ASOMIF está liderando iniciativas para adoptar tecnologías emergentes y promover la digitalización en los servicios financieros en ese país.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

23 Octubre, 2023 / 10:26 am

Patricio Chanaba, Director Ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas Asomif-Ecuador.

ASOMIF se ha comprometido a impulsar la inclusión financiera en Ecuador, enfrentando el desafío de mejorar la posición del país en los rankings internacionales de inclusión financiera. El acceso a servicios financieros y crédito, para las personas vulnerables, es una prioridad en la organización. En entrevista con Gan@Más, Patricio Chanaba, Director Ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas Asomif-Ecuador, comparte insights sobre cómo ASOMIF está contribuyendo a mejorar la inclusión financiera en el país, los estudios realizados para entender las necesidades del sector, iniciativas para promover la educación financiera y la adopción de tecnologías emergentes. ¿Cuál es la visión de ASOMIF para el desarrollo de las microfinanzas en Ecuador y cuáles son los principales desafíos que enfrenta el sector en el país en la actualidad? ASOMIF se creó para impulsar buenas prácticas, políticas públicas y regulaciones que fomenten la inclusión financiera en Ecuador. Lamentablemente, en rankings internacionales como GlobalFindex o Microscopio Global, Ecuador se encuentra entre los últimos en inclusión financiera. Nuestro objetivo es lograr sinergias entre políticas públicas, regulaciones y el sistema financiero, para apoyar a las personas más vulnerables del país, permitiéndoles acceder a servicios financieros y cumplir sus metas de ahorro, servicios digitales y crédito. “Nuestro...

Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web

REGÍSTRATE GRATIS

Si ya te encuentras registrado Inicia sesión