Negocios

Kantar: Consumo de hogares continuó creciendo en el 2do trimestre del 2022

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

24 Agosto, 2022 / 10:16 am

A pesar del aumento de precios, el consumo masivo en los hogares peruanos continuó en crecimiento durante el segundo trimestre del presente año. Así lo concluye el estudio Consumer Insights Q2 – 2022, desarrollado por Kantar División Worldpanel, compañía especializada en comprender el comportamiento de compradores y consumidores a nivel global.

De acuerdo al informe, en comparación al mismo periodo del año pasado, el consumo en hogares creció 1.7% en volumen y 11.0% en valor. Del mismo modo, si comparamos el segundo trimestre del 2022 con el segundo trimestre del 2019 (último año pre-pandemia) podemos ver un crecimiento de +10.5% en volumen y 26.6% en valor.

 

Otro resultado importante del estudio es que el consumo de la canasta familiar viene ganándole terreno a la compra de bienes durables, como son calzado, textiles, electrodomésticos y accesorios. Así tenemos que, del total del gasto en el segundo trimestre del 2022, un 81% se destinó a consumo masivo, mientras que solo un 19% fue para durables. Un panorama muy diferente al Q2 del 2019, cuando el gasto en durables representó hasta un 36%.

“La compra de bienes durables se ve impactada por la reducción de hogares compradores, quienes ante la incertidumbre evitan endeudarse o hacer compras de alto desembolso y extienden la vida útil de estos productos”, comenta Francisco Luna, Country Manager de Kantar División Worldpanel Perú.

Aun en el contexto actual, Kantar División Worldpanel revela que la mayoría de categorías crecen en penetración en los hogares. Así tenemos que 52 categorías crecieron en penetración en el Q2 2022 Vs Q2 2019, mientras que solo 30 cayeron y 19 se mantienen estables. Las categorías que más crecieron fueron alimentos para mascotas, toallas de papel, harinas, pañitos, caldos, entre otros.

 

Finalmente, el Consumer Insights Q2 2022 también revela que 34% de los hogares peruanos declaran que accederán a algún beneficio como CTS, retiro de la AFP, entre otros, lo que representa 2 millones de hogares urbanos. Los estratos socioeconómicos más beneficiados son A/B, donde un 50% accederán al beneficio, y el C con 38%. En el NSE D solo accederán un 28% de hogares y en el E, un 16%, debido a la alta informalidad del empleo en estos segmentos.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.