Economía

Inversión pública se desacelera en agosto y acumula caída de 1.1% en el año

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

8 Septiembre, 2022 / 4:00 pm

La inversión pública se desaceleró en agosto al anotar un crecimiento real de 13%. Este resultado se explicó por la caída de 10% de la inversión del Gobierno Nacional, que contrarrestó la expansión de 27% alcanzada por el nivel subnacional.

Con la cifra de agosto, la inversión pública acumulada en el año cayó 1.1% en términos reales frente a lo registrado el año pasado. Esto respondió, principalmente, a la menor ejecución del Gobierno Nacional en los primeros ochos meses (-14%), refiere el Instituto Peruano de Economía (IPE).

 

Según funciones, la inversión pública en saneamiento, en el período enero-agosto, se redujo en casi un quinto frente al mismo periodo de 2021, debido a la menor ejecución en los programas de saneamiento urbano y rural. Por el contrario, la inversión en el agro continúa expandiéndose, impulsada por la mayor ejecución en proyectos hídricos, entre ellos, el megaproyecto Majes-Siguas II en la región Arequipa.

A nivel de los gobiernos regionales, destaca el desempeño en la ejecución de recursos para obras públicas que vienen teniendo Junín, Apurímac y Arequipa. En el otro extremo, La Libertad, Cajamarca, Ica y Huánuco han ejecutado menos de un cuarto de su presupuesto asignado para inversión.

En tanto, respecto a los gobiernos locales, las municipalidades pertenecientes a Callao y Loreto presentan el mayor avance en inversión pública. Lo contrario a Ica, Áncash y Pasco.

 

De otro lado, el reporte del IPE menciona que la Reconstrucción con Cambios (RCC), ejecutada bajo el mecanismo de Gobierno a Gobierno, representó el 29% del monto invertido por el Gobierno Nacional en agosto. Sin lo relacionado a este proyecto, la inversión pública del Gobierno Nacional habría caído 31% en términos reales y no 10%.

Por último, otros aspectos a destacar son que, el 1 de setiembre, el Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para facilitar el destrabe de Chavimochic III, megaproyecto paralizado desde 2017. Además, en el período enero-agosto también se observa que el ritmo de inversión de la Línea 2 del Metro de Lima ha caído notablemente: casi dos tercios menor que el mismo periodo del año previo.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.