Economía

Inversión pública del gobierno general creció 17,3% en febrero 2023

La ejecución de proyectos y actividades del gobierno nacional aumentó en 34,8% y de los gobiernos regionales en 21,4%; mientras que de los gobiernos locales cayó en -2,2%.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 Marzo, 2023 / 11:35 am

El gasto en formación bruta de capital del gobierno general llegó a los S/ 2,061 millones en feberero de 2023, registrando un aumentó en 17,3 por ciento nominal interanual, por la mayor ejecución de proyectos y actividades del gobierno nacional (34,8 por ciento) y gobiernos regionales (21,4 por ciento). Los gobiernos locales registraron una menor ejecución (-2,2 por ciento), informó el Banco Central de Reserva del Perú.

 

Según grupos de proyectos y actividades, el aumento del gasto en formación bruta de capital correspondió a Reconstrucción (67,0 por ciento); en particular de proyectos y actividades del gobierno nacional en el marco del acuerdo gobierno a gobierno con el Reino Unido. El grupo “resto” registró un crecimiento, debido a la mayor ejecución del gobierno nacional y gobiernos regionales.

Gobierno nacional

El gasto en formación bruta de capital (S/ 966 millones) del gobierno nacional (principalmente ministerior) aumentó en 34,8 por ciento interanual. Este incremento correspondió, principalmente, a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y en menor media a los Ministerios de Transporte y Comunicaciones, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, y de Energía y Minas.

 

Según grupos de proyectos y actividades, el incremento se explica, principalmente, por Reconstrucción (57,3 por ciento), y en menor medida al grupo “resto” (23,4 por ciento). En febrero de 2023, bajo el acuerdo gobierno a gobierno se devengó S/ 376 millones, monto que comprende S/ 160 millones en soluciones integrales en ríos, quebradas y drenajes pluviales; S/ 89 millones en proyectos de establecimientos de salud; y S/ 81 millones en colegios. En particular, destacó el gasto devengado en nueve proyectos de infraestructura en soluciones integrales en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Lima (S/ 131 millones); y cinco proyectos de infraestructura hospitalaria en Piura, Áncash y Lima (S/ 42 millones).

En el “resto” de proyectos y actividades, el aumento se sustentó en aquellos que registran una ejecución normal desde su inicio o reinicio, entre los que destacan tres proyectos de transporte (carretera Longitudinal de la Sierra Norte en Cajamarca, construcción de taludes en IIRSA Norte, tramo 4, en Piura; y aeropuerto internacional de Chinchero); dos bandas anchas (San Martín y La Libertad); y dos de infraestructura educativa (institución educativa Fe y Alegría en Moquegua y colegio para alumnos con alto desempeño en Tacna).

 

Gobiernos regionales

El gasto en formación bruta de capital de los gobierno regionales (S/ 403 millones) aumentó en 21,4 por ciento interanual. Según funciones, el aumento se registró en la mayoría de funciones, principalmente en Salud, Educación y Transporte; y según departamentos, se registró en 12 de 25 departamentos. Según fuentes de financiamiento, aumentó principalmente por la fuente recursos determinados, en particular por el Fondo de Compensación Regional (FONCOR).

En febrero de 2023, el número de proyectos y actividades disminuyó de 2,1 mil a 1,9 mil, aunque aumentó en los tramos de PIM mayor a S/ 30 millones y menor a S/ 100 mil, registrándose un mayor gasto devengado promedio por proyecto y actividad (de S/ 159 mil en febrero de 2022 a S/ 212 mil en febrero de 2023).

 

Gobiernos locales

El gasto en formación bruta de capital de los gobiernos locales (S/ 691 millones) disminuyó en 2,2 por ciento interanual. Según funciones, la caída se registró en Vivienda y Desarrollo Urbano, Ambiente, Cultura y Deporte, Salud y Agropecuaria. Según departamentos, la caída se registró en 14 de 25 departamentos, destacando Lima, Apurímac, Cusco, Puno y Loreto.

En febrero de 2023, el número de proyectos y actividades se redujo significativamente, de 13,2 mil a 7,5 mil, en todos los tramos de PIM, con excepción del tramo mayor a S/ 5 millones; registrándose un aumento del gasto devengado promedio de S/ 54 mil a S/ 92 mil entre febrero de 2022 y 2023.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.