Economía

Inversión privada solo creció 0.9 % en el primer semestre de 2022

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

17 Septiembre, 2022 / 7:13 am

La inversión privada solo creció 0,9 % en el primer semestre de 2022, tasa menor que en 2021, explicado por los bajos niveles de confianza empresarial que se mantienen en el tramo pesimista, y por el menor impulso de la autoconstrucción debido a la normalización de los hábitos de gasto de las familias. Asimismo, el volumen de importación de bienes de capital se contrajo 6,5 % interanual en el mismo periodo, informó el BCRP en su último Reporte de Inflación.

El ente emisor mantiene la proyección de crecimiento nulo para la inversión privada en 2022 por el impacto de menores expectativas empresariales en el segundo semestre. En la misma línea, se proyecta que la inversión minera se reduzca por la persistencia de los conflictos sociales y términos de intercambio menos favorables.

 

Para 2023, el BCRP revisó a la baja el crecimiento de la inversión privada de 2,0 % a 1,8 % respecto al Reporte de Inflación anterior. Esto se explica por una recuperación más gradual de la confianza empresarial y por la contracción proyectada de los términos de intercambio, lo cual impactaría negativamente en las decisiones de nuevos proyectos de inversión, principalmente del sector minería. Se tiene previsto una contracción en este componente de la inversión, pues grandes proyectos, como Quellaveco y Toromocho, culminarán sus desembolsos en 2022. Estos efectos serían parcialmente compensados por las medidas destinadas a facilitar, fortalecer y destrabar la inversión privada propuestos por el plan Impulso Perú.

 

Sector minero

En el sector minero, las inversiones entre enero y julio de 2022 totalizaron US$ 2 780 millones, principalmente por las empresas Anglo American Quellaveco (US$ 705 millones), Antamina (US$ 225 millones) y Yanacocha (US$ 172 millones). La proyección para el periodo 2022-2023 considera la culminación de la construcción de los proyectos Quellaveco (US$ 5,5 mil millones de inversión total) y Ampliación de Toromocho (US$ 1,3 mil millones) en 2022. Adicionalmente, se espera que se inicie la fase de construcción de San Gabriel (US$ 0,4 mil millones) en 2022.

 

Asimismo, continúa el avance en la construcción de los principales proyectos de infraestructura. La Línea 2 del Metro de Lima presenta un avance de 43,2 % a julio, según OSITRAN; y se espera que, tras concluir las obras de reubicación de redes de agua potable y alcantarillado, la primera etapa (Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita) entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2022. Por su parte, la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la construcción de la segunda pista de aterrizaje y de la nueva torre de control entrarían en funcionamiento a partir del 2023. El nuevo terminal de pasajeros se encuentra en su etapa inicial, con un plazo de entrega en 2025.

 

En cuanto a la modernización del Muelle Norte del Callao, a julio de 2022 registra un avance de 48,2 %. En mayo de 2022 el concesionario llegó a un acuerdo con el gobierno para ampliar la capacidad de movilización de la carga y mejorar el diseño de las siguientes fases, lo cual se espera que aumente el
monto de la inversión de US$ 895 millones a US$ 1 095 millones. Por otro lado, DP World señala que el proyecto Muelle Bicentenario inició las obras de construcción en setiembre del año pasado y a julio de 2022 registra un avance acumulado de 57,1 %. La empresa estima que el muelle comenzará a
operar a comienzos del 2024.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.