Instituciones públicas se unen para luchar contra la venta de chips móviles en la vía pública
Los ciudadanos que contratan líneas móviles ambulatoriamente entregan su huella digital a un desconocido en la calle y corren el riesgo del robo de su identidad en transacciones.

24 Abril, 2023 / 10:20 am

La seguridad de los habitantes del país está amenazada por actos delictivos como el robo de celulares, fraudes cibernéticos y comercialización indebida de líneas móviles como la venta de chips en la vía pública, advierte un comunicado conjunto del Ministerio del Interior, Ministerio Público, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Empresas operadoras tenían más de 4 mil servicios móviles vinculados a delitos registrados
Al respecto, las instituciones del Estado firmantes, manifiestan lo siguiente:
1. La seguridad de las familias en el país es un compromiso de todos y además una obligación inherente a las empresas operadoras de servicios móviles como parte de sus políticas de sostenibilidad, responsabilidad social y buen gobierno corporativo.
2. La venta de chips móviles en la vía pública -prohibida normativamente- es una modalidad comercial vinculada con la informalidad que puede generar múltiples oportunidades en favor de la delincuencia.
3. Los ciudadanos que contratan líneas móviles ambulatoriamente entregan su huella digital a un desconocido en la calle y corren el riesgo del robo de su identidad en transacciones que, al carecer de control y fiscalización oficial, pueden derivar en acciones delictivas y de organización criminal.
4. En el marco de la seguridad ciudadana es necesario contratar solo de manera formal los servicios de telefonía móvil.
5. El Estado -como titular de los servicios de telecomunicaciones- establece la fiscalización debida sobre su utilización por parte de las empresas usuarias. Por ello, el bienestar social y la seguridad ciudadana demandan estándares de calidad y cumplimiento de las normas vigentes.
“Saludamos la iniciativa del Congreso de la República, a través de la Comisión de Defensa del Consumidor, de sumarse a la lucha contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad, a través de un proyecto de ley referido a brindar protección integral a los ciudadanos con el cese de la venta ambulatoria de chips móviles y sancionando además a los responsables. Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por la construcción de una mejor sociedad en línea con los propósitos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana con respeto a la ley y el orden interno. La seguridad de las familias del Perú es primero”, finaliza el comunicado.
Vea Tambien: