Finanzas

Innovación y flexibilidad: El enfoque regulatorio de la SBS para impulsar la estabilidad financiera

Con un enfoque en la flexibilidad y la adaptabilidad, el regulador ha logrado generar una estabilidad del sistema financiero en una coyuntura de rápida evolución tecnológica.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

9 Noviembre, 2023 / 11:42 am

Alejandro Medina Moreno, Superintendente Adjunto de Riesgos en la SBS, en su participación en el 7mo Congreso de Innovación Financiera, organizado por Gan@Más y +Finanz@s, destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre los objetivos regulatorios, como la estabilidad financiera, la competitividad y la protección del usuario del mercado. Estos objetivos a veces pueden ser mutuamente contrapuestos, y el regulador debe encontrar formas de abordar estos desafíos de manera efectiva.

Medina explicó los desafíos que enfrenta un regulador financiero y cómo estos desafíos están vinculados a la estabilidad financiera, la competitividad y la protección de los usuarios del mercado. Destacó la importancia de encontrar un equilibrio entre estos objetivos, ya que a veces pueden ser mutuamente contrapuestos.

 

El funcionario de la SBS explicó el concepto de “sandbox”, un espacio donde las nuevas ideas y tecnologías financieras pueden experimentar de manera controlada. Enfatiza que esta opción debe limitarse a innovaciones genuinas y productivas, ya que el sandbox es un recurso costoso tanto para el regulador como para las empresas. También destacó la necesidad de mantenerse actualizados y renovar la regulación para adaptarse a los cambios tecnológicos constantes.

Medina Moreno se refirió a los ecosistema de las fintech, destacando la diversidad de empresas, desde startups hasta grandes tecnológicas, y cómo las empresas reguladas también desempeñan un papel crucial en este panorama. Mostró cómo la regulación debe ser agnóstica en cuanto a tecnología para permitir el desarrollo del mercado sin restricciones innecesarias.

 

El funcionario brindó una mirada interna a las iniciativas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú, resaltando los cambios significativos en los procesos de licenciamiento para hacerlos más predecibles y claros. También señaló cómo las relaciones con terceros se han vuelto más complejas y cómo las alianzas y relaciones con proveedores pueden convertirse en elementos de riesgo en el funcionamiento de las empresas financieras.

En resumen, Alejandro Medina Moreno ofreció una visión integral y detallada sobre cómo la innovación y la regulación están entrelazadas en el mundo financiero, proporcionando claridad sobre los desafíos y las soluciones que se han implementado en Perú. Con un enfoque en la flexibilidad y la adaptabilidad, el regulador ha logrado generar una estabilidad del sistema financiero en una coyuntura de rápida evolución tecnológica.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.