Inflación de octubre fue negativa por segundo mes en lo que va del 2023
En octubre, los limeños vieron una reducción del 0,32% en el Índice de Precios al Consumidor. La variación anual, correspondiente al periodo noviembre 2022 – octubre 2023, fue de 4,34%.

1 Noviembre, 2023 / 11:54 am

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó su informe mensual sobre los precios al consumidor en Lima Metropolitana, en el que detalla las fluctuaciones que experimentaron los productos y servicios durante el mes de octubre de 2023.
Según el informe del INEI, en octubre del presente año, los limeños vieron una reducción del 0,32% en el Índice de Precios al Consumidor. Esta disminución contribuyó a una variación acumulada del 2,99% en lo que va del año y del 4,34% en los últimos doce meses, comprendidos entre noviembre de 2022 y octubre de 2023. En junio de este año también se registró una cifra negativa de – 0,15%.
El INEI refiere que la variación anual, correspondiente al periodo noviembre 2022 – octubre 2023, fue de 4,34%, con una tasa promedio mensual de 0,35%. La tendencia anual (variación de los últimos 12 meses), en el presente año viene observando una declinación desde el mes de marzo. Asimismo, muestra un comportamiento inferior a la evolución anual registrada en similar periodo del año 2022 y 2021 que fueron 8,28% y 5,83% respectivamente.
Por Divisiones de Consumo
El informe técnico del INEI revela que la caída mensual estuvo impulsada principalmente por la disminución de precios en las divisiones de consumo de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-2,00%) y Comunicaciones (-0,03%). Estos descensos fueron compensados por aumentos en las divisiones de Transporte (0,37%), Bienes y Servicios Diversos (0,37%), Restaurantes y Hoteles (0,36%), y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,31%).
En la categoría de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, los consumidores experimentaron una bajada significativa en los precios de frutas y verduras como el limón (-46,4%), la cebolla de cabeza roja (-39,9%), y el mango (-15,9%). Por otro lado, se registraron incrementos en productos como el jurel (24,7%) y el pollo eviscerado (1,4%).
Variación en las Ciudades
El informe también detalla las variaciones de precios por ciudades. Veinte ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor experimentaron una disminución de precios. Entre las ciudades que mostraron comportamiento positivo se encuentran Chachapoyas (0,33%), Ayacucho (0,10%), y Pucallpa (0,09%).
Este informe proporciona una instantánea detallada de la economía doméstica limeña. A medida que ingresamos en el último trimestre del año, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre sus gastos diarios en base a estos datos.
Vea Tambien: