Economía

Inflación de julio llegó a 0,39%, nivel mayor a la de junio y mayo

La variación de los precios de enero a julio de este año fue de 2,92% y de los últimos doce meses fue de 5,88%.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

1 Agosto, 2023 / 10:36 am

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana de julio de 2023, que mide la variación de precios de una canasta de bienes y servicios consumidos por los hogares. Durante el mes de julio, el IPC aumentó un 0,39%, resultado mayor a los dos meses precedentes (mayo 0,32% y junio -0,15%). Además, se presentó una variación acumulada del 2,92% desde el inicio del año hasta julio y una variación del 5,88% en los últimos doce meses (agosto 2022-julio 2023).

 

En el informe técnico sobre la variación de los indicadores de precios, se destaca que el aumento mensual estuvo influenciado principalmente por el incremento en los precios de varias divisiones de consumo. Los mayores aumentos se observaron en las divisiones de Recreación y Cultura (1,08%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,72%), Restaurantes y Hoteles (0,59%), Comunicaciones (0,37%), Bienes y Servicios Diversos (0,30%), Transporte (0,25%), Prendas de Vestir y Calzado (0,25%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,22%), Salud (0,18%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0,14%) y Educación (0,08%). Por otro lado, se registró una disminución de precios en la división de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-0,31%).

 

Entre los productos que más contribuyeron al aumento de precios en julio, se destacan los incrementos en los paquetes turísticos, servicios culturales, alimentos como hortalizas y frutas, y el servicio de comida en restaurantes y locales similares. Por otro lado, algunos productos como pescados y mariscos, queso fresco de vaca, huevos de gallina, y algunos combustibles para vehículos experimentaron reducciones en sus precios.

 

En cuanto a la variación de precios de productos individuales, se observó que de los 586 productos de la canasta familiar, 355 aumentaron de precio, 126 bajaron y 105 se mantuvieron constantes en comparación con el mes anterior. Los productos con mayores aumentos de precios fueron cebolla de cabeza, limón, manzana corriente, pasaje aéreo nacional, sandía, ají amarillo escabeche, arveja verde y pasaje en ómnibus interprovincial. Por otro lado, los productos que más disminuyeron de precio fueron cebolla china, bonito, jurel, caballa, betarraga, lechuga, fresa y poro.

 

La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 0,29% en julio de 2023, lo que indica que estos componentes influyeron en el aumento general de los precios, pero otros factores también contribuyeron al incremento.

En resumen, el IPC de Lima Metropolitana aumentó en julio de 2023 debido a incrementos en diversos sectores de consumo, especialmente en recreación, alimentos, restaurantes, comunicaciones y transporte. Sin embargo, algunos productos como pescados y mariscos, queso fresco y huevos experimentaron disminuciones en sus precios. La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, también mostró un aumento en los precios.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.