Inflación bajó ligeramente en agosto a 0.39% en Lima Metropolitana
La inflación anualizada llegó a 5,58%, nivel aún mayor al rango meta del BCRP que está entre 1% y 3%. El precio del limón se elevó en 69,8%.

1 Septiembre, 2023 / 11:09 am

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha publicado su último informe sobre la inflación en Lima Metropolitana correspondiente al mes de agosto de 2023. Los datos revelan importantes tendencias en los precios de bienes y servicios que afectan a los consumidores en la capital.
En agosto de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó un 0,38% (ligeramente inferior al de julio que fue de 0,39% y mayor que de mayo de 0,32%), lo que llevó a una variación acumulada de 3,30% en lo que va del año. La variación anual, desde setiembre de 2022 hasta agosto de 2023, se situó en un 5,58% (En julio la variación anual fue de 5,88%). Estas cifras indican una continua la presión inflacionaria en la capital y aún está lejos del rango meta del BCRP que es entre 1% y 3%.
El informe técnico del INEI destaca que el aumento mensual de precios estuvo influenciado principalmente por las divisiones de consumo.
Entre las divisiones que experimentaron aumentos de precios se incluyen:
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,85%)
Transporte (1,01%)
Restaurantes y Hoteles (0,43%)
Recreación y Cultura (0,38%)
Educación (0,36%)
Por otro lado, los precios disminuyeron en Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-1,09%) y Comunicaciones (-0,33%).
Variación en Alimentos y Bebidas
El segmento de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas experimentó un aumento en los precios de frutas como el limón (69,8%), manzana corriente (23,2%), y palta fuerte (15,9%). También se observaron incrementos en hortalizas, legumbres y tubérculos, como la cebolla de cabeza roja (17,3%) y la zanahoria (14,0%).
Impacto del Transporte
El aumento en el costo del transporte se debió a un aumento en los precios de los combustibles para vehículos, como el gas licuado de petróleo vehicular (26,5%) y el gasohol (9,0%). También se registraron incrementos en el precio de los automóviles nuevos (1,6%) y motocicletas (0,5%).
Restaurantes y Hoteles
Los precios en la categoría de Restaurantes y Hoteles aumentaron debido a incrementos en el costo de bebidas y alimentos en restaurantes y locales similares, como bebidas calientes (1,4%) y sánguches (1,0%).
Vea Tambien: