Tecnología

IBM Watson: La supercomputadora capaz de resolver cualquier problema en tiempo récord

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 Noviembre, 2015 / 4:46 pm

Timov realizó hoy su evento de Innovación Tecnológica “Scope Innovation Day” que contó con el apoyo de Cofide, Lenovo, IBM y la participación de destacados expertos en el tema.

Este evento sirvió para conocer las próximas tendencias tecnológicas que revolucionarán el mundo y las que ya se están aplicando y logrando cambios notables relacionados con la inteligencia cognitiva, realidad virtual, comercio por internet, software, startup, etc.

IBM Watson

Sergio Sotelo, Sales Leader Watson LATAM de IBM, habló sobre la inteligencia cognitiva del cerebro, señalando que los cambios que se están dando en el mundo son producto de la cantidad de información que hay. “2.5 billones de gigabytes de nueva data se generan día a día. Esta data es la nueva base de la ventaja competitiva”.

Sotelo refirió que IBM Watson, su plataforma tecnológica que utiliza el procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático para revelar puntos de vista de las grandes cantidades de datos no estructurados, marcó un antes y un después en la forma en que vemos la inteligencia artificial y cognitiva. “Más que una supercomputadora, Watson es un desarrollo capaz de aprender de las personas, plantearse hipótesis y encontrar las mejores soluciones en tiempo récord. Su inteligencia se adapta para ser usada en diversas áreas de la vida humana, desde realizar diagnósticos médicos hasta hacer más competitivas a las empresas. Watson es el mejor profesional de cualquier campo”.

El representante de IBM agregó que ellos identificaron tres momentos muy puntuales referidos a la tecnología:

– La era de la tabulación, a inicios de 1900
– La era de los sistemas programables a mediados de 1950
– La era de los sistemas cognitivos en el 2011

Era cognitiva

“Nosotros le hemos llamado a este nuevo tiempo, la era cognitiva, la era de los negocios cognitivos y cuando hablamos de Watson no hablamos de un cambio tecnológico sino de un cambio en las personas, en la manera como aprenden, experimentan, procesan información, en un mundo diferente, pudiendo tener cualquier tipo de profesión”, dijo Sotelo.

Señaló que lo que están haciendo ahora, junto a 13 instituciones de cáncer en EE.UU. es estudiar el genoma humano: Watson for Genomics. “Estamos trabajando en el genoma y creemos que en los próximos 10 meses podremos tener tratamientos en medicina personalizada y esto lo estamos hablando no solo en EE.UU. sino en países como México, Perú, Colombia, Ecuador”.

Con IBM Watson también están trabajando con los servicios financieros y las distintas instituciones financieras, y por ejemplo, trabajaron con una aseguradora cuya necesidad era reducir los tiempos de evaluación de las coberturas de pólizas. “Lo que hicimos es que Watson entienda el reclamo y pueda darle al evaluador la información necesaria para que el tiempo de evaluación fuera mucho más corto”.

La academia

IBM Watson también está trabajando con las universidades porque considera que los alumnos necesitan entrenar lo cognitivo. “El año pasado hicimos un programa con las 10 universidades top de EE.UU. y enseñamos computación cognitiva. Hicimos un concurso para ver qué grupo conseguía hacer la aplicación más relevante y a inicios de este año premiamos a la universidad de Texas con 100 mil dólares, para iniciar su startup, por hacer un aplicativo relacionado a un problema social de su zona”, dijo Sergio Sotelo.

Watson comenzó almacenando una gran cantidad de información para poder dar respuestas en poquísimos segundos, a las múltiples preguntas que existían. Ahora está en la capacidad de entender, de tener un idioma y poder reproducirlo a otro, etc., tiene 21 capacidad adicionales y esperan que para fin de año pueda llegar a 50 capacidades en total.

Explicó que han venido usando ciertos servicios de Watson como preguntas y respuestas y análisis de la personalidad, para poder crear un juguete que entiende el lenguaje natural de un niño, pero a su vez esté entrenado para, en base al feedback que reciba de parte del niño, poder entender su personalidad y luego ofrecerle otro tipo de juegos más relacionados a su comportamiento particular.

“Todos pueden usar los servicios cognitivos que ya tenemos en Watson, solo tienen que ingresar y registrarse, queremos saber qué quieren hacer los universitarios, recibir feedback y poder ayudarlos”, finalizó Sotelo.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.