Actualidad

Gobierno pide facultades legislativas para luchar contra la criminalidad y el fenómeno de El Niño

El propósito es emitir 50 decretos legislativos: 33 normas para luchar contra la delincuencia, 6 para las emergencias de la anomalía climatológica, 10 sobre el desarrollo de la infraestructura, y 1 sobre meritocracia para reducir el déficit de calidad de los recursos humanos, anunció la presidenta Dina Boluarte.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

28 Julio, 2023 / 1:06 pm

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha anunciado una serie de medidas para abordar dos problemas graves que afectan al país: la alta inseguridad ciudadana y el creciente avance de la delincuencia y el narcotráfico. Para hacer frente a estos desafíos, anunció una serie de medidas que buscan luchar contra la criminalidad y reactivar la economía.

En su discurso, destacó que el mayor problema que enfrenta el Perú es la alta inseguridad ciudadana y el avance alarmante de la delincuencia, lo cual afecta la tranquilidad y el bienestar de la población. En cuanto a la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico, destacó las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú, que ha desbaratado más de 6600 bandas y 82 organizaciones criminales, detenido a más de cien mil presuntos delincuentes y decomisado grandes cantidades de droga y laboratorios de producción. La presidenta también señaló la necesidad de establecer nuevas metas de erradicación, incrementar el presupuesto destinado al desarrollo alternativo y aplicar medidas más contundentes para enfrentar el problema.

 

“Para afrontar el grave desafío de la delincuencia, presento ante usted señor presidente del congreso un proyecto de delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo, por el plazo de 120 días, a fin de aprobar las medidas que necesita hoy el Perú para enfrentar con mayor dureza y eficiencia a la delincuencia y la criminalidad. Este proyecto de delegación de facultades también incluye la contención de las consecuencias negativas del fenómeno del niño global, la gestión de moderna infraestructura de infraestructura productiva y de servicios, así como dar prioridad a la meritocracia como base de la institucionalidad del Estado en el contexto del impulso a la reactivación acelerada. Nuestro propósito es producir un total de 50 normas: 33 directamente encaminadas para luchar al máximo contra las amenazas de la delincuencia; 6 normas para enfrentar oportuna y eficientemente las emergencias que se deriven de la anomalía climatológica; 10 decretos legislativos sobre el desarrollo de la infraestructura; y, 1 sobre meritocracia para reducir el déficit de calidad de los Recursos Humanos”.

En relación con el tema migratorio, se propone modificar el Código Penal para incluir la expulsión de extranjeros involucrados en delitos en territorio nacional y establecer penas más estrictas para quienes promuevan o faciliten el tránsito irregular en el país.

 

Para fortalecer la seguridad ciudadana, se impulsarán proyectos de ley que permitan incorporar a más jóvenes a las actividades policiales y se establecerá una herramienta para el intercambio de información entre distintas entidades gubernamentales con el fin de luchar contra la corrupción en el sistema penitenciario.

En cuanto a la reactivación económica, se buscará asegurar el acceso universal al agua potable y se propondrán medidas para mejorar el desempeño de los organismos del Estado en el sector público.

La presidenta también anunció la ampliación y construcción de nuevos penales para mejorar la capacidad de reclusión de los delincuentes y criminales. Se pretende invertir una considerable suma de dinero en la infraestructura penitenciaria para garantizar que los delincuentes cumplan sus condenas en lugares adecuados y no sigan afectando a la sociedad.

Las medidas anunciadas por la presidenta Dina Boluarte buscan enfrentar de manera contundente la inseguridad ciudadana y la criminalidad, así como impulsar la reactivación económica del país. El enfoque incluye acciones tanto en el ámbito policial y de justicia como en el migratorio y el desarrollo de infraestructuras necesarias para mejorar la seguridad y el bienestar de la población peruana.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.