Gobierno dicta medidas ante riesgo de intensas lluvias por el Fenómeno El Niño
Emitió un decreto de urgencia para agilizar las contrataciones estatales necesarias para la prevención de daños ocasionados por las intensas lluvias previstas debido al fenómeno climático.

10 Agosto, 2023 / 7:32 am

El Gobierno ha emitido un Decreto de Urgencia destinado a salvaguardar a la población de los posibles embates del Fenómeno El Niño, que se espera traiga consigo intensas precipitaciones pluviales durante el periodo 2023-2024. Las nuevas medidas se centran en las contrataciones del Estado para la ejecución de acciones preventivas en las zonas más vulnerables, declaradas en Estado de Emergencia.
Medidas
Agilización de Contrataciones: El decreto publicado hoy autoriza a las entidades gubernamentales de los tres niveles a llevar a cabo contrataciones de bienes, servicios y obras destinadas a la prevención en las zonas identificadas como de alto riesgo debido a las intensas lluvias previstas y otros eventos relacionados con El Niño. Estas contrataciones seguirán un procedimiento especial denominado “Adjudicación Simplificada”, regulado por la Ley N° 30225, agilizando la toma de decisiones en situaciones de emergencia.
Listado de Contrataciones: Las contrataciones se llevarán a cabo siguiendo un listado aprobado por el Titular de la Entidad, que podrá ser modificado. Para ser elegibles en este proceso simplificado, los bienes, servicios u obras deben estar previamente incluidos en este listado.
Se establecen reglas específicas para este proceso simplificado:
. Bonificaciones aplicables según la cuantía de la adjudicación: para bienes y servicios, si es menor a S/ 480,000, y para obras, si es menor a S/ 2,800,000.
. Procedimientos de desempate en caso de ofertas empatadas, dependiendo del valor estimado o referencial.
. Plazos y procedimientos para consentir la adjudicación y para impugnaciones en caso de discrepancias.
. Requisitos para perfeccionar el contrato.
Plazo Limitado: Las Entidades solo podrán convocar este proceso simplificado hasta el 30 de abril de 2024, lo que subraya la urgencia de llevar a cabo estas acciones preventivas antes de que comiencen las fuertes lluvias esperadas.
Esta serie de medidas tiene como objetivo principal agilizar y optimizar las contrataciones estatales necesarias para la prevención de daños ocasionados por las intensas lluvias previstas debido al Fenómeno El Niño, especialmente en las áreas de mayor riesgo. El decreto busca asegurar que las acciones preventivas sean tomadas de manera efectiva y rápida para minimizar el impacto negativo en la población y la infraestructura, señala la norma.
Vea Tambien: