Economía

Gobierno busca implementar nuevas rutas y elevar la frecuencia de vuelos internacionales

Titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, participó en la ceremonia del vuelo inaugural Lima-Atlanta, operado por LATAM Airlines Perú.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

29 Octubre, 2023 / 5:21 pm

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, participó en la ceremonia del vuelo inaugural de la ruta Lima-Atlanta y viceversa, operado por primera vez por LATAM Airlines Perú, gracias a un acuerdo Joint Venture estratégico, entre LATAM y Delta Airlines.

“Queremos resaltar esta iniciativa de una nueva ruta a Atlanta, Estados Unidos. Desde el Gobierno, seguiremos trabajando y brindando facilidades para implementar más rutas aéreas e incrementar la frecuencia de vuelos internacionales. Esto generará beneficios tanto para nuestros turistas, como para los visitantes que quieran conocer nuestro país”, destacó el titular del MTC.

 

En la actividad del primer vuelo, que despegó este domingo al mediodía, se contó con la participación del CEO de LATAM Airlines Perú, Manuel van Oordt; el vicepresidente para América Latina de Delta Airlines, Alex Antilla; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; y la presidenta ejecutiva de PromPerú, Angélica Matsuda.

La nueva aerovía, que operará con aeronaves Boeing B-767, ofrecerá tres vuelos semanales, en ambas direcciones, mejorando significativamente la accesibilidad y la conectividad para los pasajeros. Además, esta apertura representa oportunidades de crecimiento, tanto en la promoción del turismo como en el ámbito empresarial, acercando al Perú a su objetivo de convertirse en un hub de Sudamérica, como lo es Atlanta en Estados Unidos.

“Continuaremos avanzando con el concesionario para tener listo el aeropuerto Jorge Chávez en el 2025. Esto permitirá atender en los próximos cinco años a 40 millones de pasajeros”, destacó el ministro Pérez Reyes.

 

Es importante resaltar que el 2 de agosto del presente año, el MTC autorizó la modificación del permiso de operación de aviación comercial de la empresa Latam Airlines Perú S.A., que incluyó la autorización de la ruta Lima-Atlanta y viceversa, junto con los derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad del aire.

En el ámbito nacional, se ha observado un crecimiento en el número de operaciones a lo largo de los años. En el 2010, se registraron 177,236 operaciones anuales y, para el 2022, estas cifras se elevaron a 233,280 operaciones anuales.

En cuanto al mercado internacional, en el 2010, se realizaron 46,814 operaciones anuales, mientras que en 2022, el número se incrementó a 51,785 operaciones anuales, demostrando un crecimiento constante en las operaciones aéreas.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.