Economía

Flujo de pasajeros en aeropuertos supervisados por el Ositrán creció 14 % en lo que va del 2023

Las cifras actuales aún no alcanzan los niveles prepandemia de 2019.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

17 Noviembre, 2023 / 2:39 pm

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos del país alcanzó los 25,9 millones entre enero y setiembre de este año, 14,2 % más que el mismo periodo de 2022 (22,7 millones), informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) a través de su Reporte Estadístico mensual.

Durante este periodo, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), concesionado a Lima Airport Partners (LAP), experimentó un crecimiento significativo con 15,5 millones de pasajeros (59,5 % del total de tráfico de pasajeros), seguido por el Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia, a cargo de Aeropuertos del Perú (ADP), con 5,4 millones (20,6 %) y el Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia, concesionado a Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), con 2,6 millones (10 %). Por su parte, los aeropuertos administrados por CORPAC bordearon los 2,6 millones (9,9 %).

Del total de pasajeros movilizados, 20 millones (77,2 %) representan el flujo nacional; 5,3 millones (20,6 %) el internacional y 565 594 (2,2 %) los pasajeros de tránsito. En ese sentido, los aeropuertos más transitados fueron el AIJC (15,5 millones), el aeropuerto del Cusco (CORPAC), (2,1 millones pasajeros), el de Arequipa (1,5 millones) y los aeropuertos de Piura y Tarapoto, cada uno con más de 800 000 pasajeros.

 

 

En el Reporte Estadístico mensual del Ositrán se observa que, pese al incremento del tráfico de pasajeros en los últimos dos años, las cifras obtenidas aún no superan los niveles prepandemia de 2019, cuando se registraron 28,6 millones de pasajeros.

En cuanto al movimiento de carga durante el periodo analizado, este alcanzó las 174 243 toneladas métricas (TM), reflejando una disminución de 1,3 % respecto al mismo periodo del 2022 y 41 210 TM menos que el mismo periodo de 2019, cuando se registró 215 453 TM.

Asimismo, se realizaron 307 547 movimientos de aterrizaje y despegue, lo que significó un aumento en las operaciones de 6 %, frente al año anterior cuando se alcanzó 289 240. Este incremento tuvo una participación de LAP del 40,8 %, ADP 38,1 % (mayores operaciones en el aeropuerto de Pisco y Pucallpa), CORPAC 14,6 % (mayores operaciones en los aeropuertos de Cusco y Nasca) y AAP 6,5 %.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.