Mipymes

Feria Nacional de Artesanía “De nuestras manos” logra ventas por más de S/ 1 millón

Las líneas que registraron mayores ventas fueron textilería, imaginería, talla y joyería y orfebrería, según el Mincetur.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

4 Agosto, 2023 / 11:01 am

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, anunció los resultados que dejó la Feria Nacional de Artesanía “De nuestras manos”, el evento más importante del sector que organiza el Mincetur y reúne a más de 100 unidades económicas artesanales de todas las regiones del país.

Según destacó el ministro, tras diez días de exhibiciones en el Parque Kennedy de Miraflores, la feria cerró con S/ 1´372,258.5 en ventas directas y pedidos, y recibió, además, la visita de un total de 181,092 personas.

“La feria fue un rotundo éxito, no solo por las ventas, sino también por la cantidad de personas que llegaron día tras día para ver las piezas que producen nuestros artesanos, conocer un poco más de nuestro país y llevar a sus hogares un recuerdo invaluable que simboliza parte de nuestra cultura y tradición”, resaltó el ministro Mathews.

 

 

La feria, como se sabe, se organizó para que los visitantes puedan entender geográficamente la ubicación de líneas artesanales como cerámica y alfarería, fibra vegetal, imaginería, mates y huingos, talla, pintura, textilería, joyería y orfebrería, entre otros.

En ese sentido, según detalló el Mincetur, las líneas que registraron mayores ventas fueron textilería (S/ 92,565), imaginería (S/ 34,203), talla (S/ 32,952) y joyería y orfebrería (S/ 28,753).

En el caso de las regiones, las mejor ubicadas al cierre son las regiones son Lima, con S/ 189,747 en ventas, Ayacucho (S/ 180,061.50), Cusco (S/ 166,569), Arequipa (S/ 78,945) y Ucayali S/ 76,827).

 

Como se sabe, la feria abrió sus puertas el pasado 21 de julio con un desfile de modas donde se exhibieron colecciones trabajadas de manera colaborativa entre diseñadores y artesanos, con el acompañamiento de los Centros de Innovación Tecnológica (CITE) de Artesanía y Turismo.

Durante los días posteriores, se realizaron demostraciones de elaboración de piezas en vivo, talleres de artesanía, de decoración y mucho más. Además, el evento contó con la participación de Amautas de la Artesanía, reconocimiento que otorga el Mincetur a aquellos artesanos que han brindado grandes aportes a la conservación de la tradición artesanal del país.

De esta manera, desde el Mincetur se busca impulsar la reactivación y el desarrollo económico de nuestros artesanos, pilares claves en la cadena de valor del turismo nacional.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.