Fepcmac: La inclusión financiera es la herramienta más importante en la lucha contra la pobreza
Los gobiernos tienen que orientarse a impulsar a las entidades microfinancieras qué son los apoyan a los sectores postergados del país, afirmó Jorge Solís.

6 Septiembre, 2023 / 6:33 pm

En la inauguración del Summic 2023, Jorge Solis, Presidente de la FEPCMAC, dando la bienvenida a los participantes, refirió que es un reto convocar a los actores del sistema microfinanciero qué son los que atienden a la base de la pirámide.
“Quisimos retomar los foros de microfinanzas que hacía el BID hasta el 2019 y con el Summic 2023 instituirlo para que se continúe en los siguientes años y en otros países y así seguir reinventando la Inclusión Financiera”, dijo Solis.
Agregó que los niveles de pobreza en Latinoamerica no se han recuperado y de acuerdo a un estudio de CELAM hay 201 millones de pobres que constituyen el 32.1% de la población de la región y 82 millones en pobreza extrema qué son el 13.7% de la población latinoamericana.
“La OIT indica que 158 millones de personas en edad de trabajar están en la informalidad y el 90% de las personas que se incorporan al mundo laboral solo consiguen trabajo informal”.
Frente a este hecho, Solis dijo que la Inclusión Financiera es la herramienta más importante en la lucha contra la pobreza y búsqueda de la equidad social.
“99.5% de la economía del tejido empresarial son mipymes y las políticas de los gobiernos tienen que orientarse a impulsar a las entidades microfinancieras qué son las que apoyan e impulsan a los sectores postergados del país”.
Refirió qué la política, infraestructura y regulación, son los 3 pilares que tienen que coincidir para impulsar la Inclusión financiera.
“La pobreza en el Perú pasó de 20% en el 2019 a 27.5% en el 2022 y las políticas que se dieron en pandemia no tuvieron los resultados esperados. Por ello se requiere de nuevas medidas que ayuden a contener la pobreza creciente. Solos no podemos hacer la tarea”.
Finalmente, Solis señaló qué espera que este Summic 2023 encienda la llama del debate para que se continúe hablando sobre estos temas tan importantes como son la Inclusión Financiera, equidad y justicia social.
Vea Tambien: