Comercio exterior

Exportaciones de flores llegaron a US$ 8.1 millones en primeros 8 meses de 2023

EE.UU. es el principal mercado de destino con 70% de participación del total exportado. Perú cuenta con 7 000 productores dedicados al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

5 Noviembre, 2023 / 11:14 am

Los suelos y microclimas en el Perú son propicios para el desarrollo de bellas especies de flores que van tomando en los últimos años, una presencia creciente en el exterior, lo cual se ve reflejado en los envíos que se realizaron entre enero y agosto de este año que llegaron a USD 8.1 millones.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), dio a conocer que el principal mercado de destino es Estados Unidos, con 70% de participación del total, seguido de Países Bajos. En el 2022, los envíos sumaron USD 9.6 millones, monto mayor en 13% en relación al 2021.

 

Las flores siempre fueron un detalle para obsequiar o adornar cualquier circunstancia especial, sin embargo, detrás de este sector hay toda una cadena que genera miles de empleos que sustentan a muchos productores, especialmente de la agricultura familiar.

En Perú hay 7 000 productores de flores de corte y plantas ornamentales, dedicados a satisfacer la demanda nacional e internacional. Los floricultores se ubican principalmente en Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima, Ancash, Ica, Arequipa, Cusco y San Martín, generando empleo rural permanente, más del 50% son mujeres.

Son alrededor de 60 especies de flores las que se producen siendo el gladiolo, clavel, gypsofilas, rosas, hortensias y crisantemo la más importantes. También destacan el alhelí, agapanto, astromelia, bastón del emperador, cartucho o cala, dalia, estatice, estrelitzia, ginger, girasol, etc.

 

Como parte de la promoción de la floricultura en nuestro país, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Agrario (MIDAGRI), declaró el 14 de abril de 2021, cada segundo domingo de noviembre como el Día Nacional de la Flores.

En ese sentido, el MIDAGRI organiza la tercera edición del Festival Floral, que se desarrollará del 10 a 12 de noviembre, teniendo como coorganizador a la Municipalidad de Lima Metropolitana, con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Asociación de Exportadores (ADEX) y PROMPERÚ.

La finalidad de esta actividad es impulsar la reactivación económica de la floricultura, poner en valor y promover la oferta productiva de flores, dar a conocer el potencial que tiene Perú como productor y exportador de flores y follajes, entre otros.

En la Plazuela Segura se desarrollarán la mayoría de actividades como exhibición-venta, pasarela de vestidos de flores, talleres de arreglos florales y pasacalle de carros alegóricos, triciclos y bicicletas decoradas con flores.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.